Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Paritaria docente: el CPE pidió pasar a cuarto intermedio hasta este miércoles para presentar una mejor oferta salarial

Publicado

el



Así lo hizo saber a los sindicatos docentes. Los representantes del Gobierno provincial pidieron tiempo para dialogar con funcionarios de Economía

Durante esta jornada, volvieron a reunirse en el Ministerio de Trabajo, representantes del Consejo Provincial de Educación (CPE) y los gremios docentes ADOSAC y AMET, en el marco de la negociación paritaria.

El gremio ADOSAC indicó que la última oferta del Ejecutivo fue rechazada (22,7% en tramos durante el primer semestre) por su congreso ya que consideraron, en esa ocasión, que esta se encontraba «lejos de la inflación proyectada para el primer semestre de este año y muy lejos de poder alcanzar la Canasta Familiar»

En el mismo sentido, AMET señaló que sus afiliados buscan arribar a una cifra cercana al 45 o 40% para mejorar de manera real el poder adquisitivo.

Por parte del CPE se indicó, en primer término que finalmente se depositó el 15% de adelanto de aumento como al resto de la administración pública.

Por otra parte indicaron que este encuentro se da en el marco de la conciliación porque se busca «avanzar en una negoación que beneficie al sector docente».

«A raíz de ello y poder reunirnos con las autoridades del Ministerio de Economía solicitamos un cuarto intermedio hasta el día de mañana, a los fines de traer a la mesa paritaria una nueva propuesta salarial».

(El Diario Nuevo Día)


Avisos

INFO. GENERAL

eCommerce Sur: Valoraron el lanzamiento de una herramienta que potenciará el comercio digital en Santa Cruz

Publicado

el


En el marco de las políticas de impulso al sector comercial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz presentó eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, dialogó con LU14 Radio Provincia donde destacó la importancia estratégica de esta propuesta y ratificó el compromiso del sector privado para acompañar su implementación.

“Nos pareció una idea excelente y absolutamente necesaria en este contexto donde los hábitos de consumo han cambiado profundamente. Avanzar hacia el comercio electrónico o hacia modelos híbridos es clave para ayudar a nuestros comercios a adaptarse y crecer”, señaló Aranda.

Este espacio busca fortalecer la presencia digital de los emprendimientos santacruceños, integrando herramientas de venta online, redes sociales, y estrategias de marketing digital a través de talleres y charlas con especialistas.

Para Aranda, este paso representa una transformación fundamental: “Sabemos que lo nuevo genera temores, pero este es un cambio imprescindible. No podemos seguir pensando en una vidriera solamente física; necesitamos una vidriera ampliada que permita mostrar nuestros productos y servicios también desde lo digital”.

Asimismo, la presidenta de la Cámara valoró el acompañamiento del Estado provincial y subrayó la necesidad de encontrar soluciones reales a la competencia con la Zona Franca de Punta Arenas. “Necesitamos estrategias concretas para sostener a nuestros comercios. No se trata de cerrar locales, sino de sumar herramientas para ampliar la clientela y bajar costos operativos”, aseguró, al agradecer la convocatoria por parte del secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.