Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Paritaria de Salud: El Gobierno brindó una nueva propuesta salarial

Publicado

el


Autoridades del Gobierno de Santa Cruz y representantes de las distintas entidades gremiales, se reunieron este lunes en el marco de la Paritaria correspondiente al sector de salud. Asimismo, se acordó un nuevo encuentro para el próximo 12 de octubre a las 15:00 hs.

Durante la reunión llevada a cabo este lunes en las instalaciones del quincho de FOMICRUZ S.E., el Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Salud y Ambiente, propuso en la mesa de negociación las siguientes propuestas:
-Incrementar en un 5% la unidad salarial con los haberes del mes de septiembre, quedando el valor de la Unidad Salario en $346,50.

-Incrementar en un 200% el valor del Plus por Alquiler para los profesionales médicos del régimen full time, artículo 83° CCSS Inciso 4, punto 4.6, elevándolo de $15.000 a $45.000 mensuales.

  • Incrementar en un 13% la Unidad Salario con los haberes del mes de noviembre, quedando la unidad salario en 391,55. Este porcentaje se compone del 5% ofrecido en la paritaria anterior para el mes de noviembre y adelantamiento del 8% ofrecido para el mes de diciembre.

Elevar en el siguiente esquema la cantidad de Unidad Salario, en Agrupamiento y Nivel, quedando las cantidades de la siguiente manera:

-Agrupamiento General (C,D): 276 Unidad Salario.

-Agrupamiento Técnico (C, B, B1): 320 Unidad Salario Agrupamiento Profesional (B2, B3, A, A1, A2, A3): 346 Unidad Salario.

-Agrupamiento Profesional Sanitario (B2, B3, A, A1, A2, A3):406 Unidad Salario Académico (B2, B3, A, A1, A2, A3): 426 Unidad Salario.

Tras concretarse el cierre de la mesa, se acordó una nueva fecha de reunión para el próximo 12 de octubre, a las 15:00 hs., en el quincho de FOMICRUZ, sito en calle Alberdi 646, de nuestra ciudad capital.


28 DE NOVIEMBRE

Comisión de Asuntos Constitucionales da despacho favorable al proyecto “Santa Cruz Puede”

Publicado

el


La iniciativa del Poder Ejecutivo Provincial busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, agregando valor, reduciendo costos y generando empleo en Santa Cruz.

Este lunes, se desarrolló la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales, en la que los diputados dieron despacho favorable a la iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”. Esta empresa busca incrementar la producción agropecuaria, pesquera, industrial y comercial, permitiendo agregar valor a la misma, reducir costos y generar empleo genuino en beneficio de los santacruceños.

El Diputado Fernando Españón, legislador del bloque Por Santa Cruz, destacó las instancias de diálogo que ha atravesado la iniciativa: “Es una ley muy consensuada, las cuestiones que incomodaban a algunas instituciones fueron modificadas”, expresó.

Este miércoles 26 de junio, el Proyecto N° 144 será evaluado por la comisión de Legislación General. Al respecto, Españón opinó: “Es una herramienta muy importante para nuestro gobierno, una herramienta que ha salido de una de las comisiones y que se va a tratar en la Comisión de Legislación General. Es muy importante que solo se hable de cuestiones de alimentos, como lo ha planteado el gobernador Claudio Vidal. Va a ser mucho más abarcativa y se ha tenido en cuenta también lo que han planteado muchas instituciones. La cuestión inmobiliaria se ha sacado del proyecto, como lo habían pedido muchos sectores.”

Agregó: “Ha sido una ley muy consensuada y las cuestiones que molestaban a algunas instituciones han sido eliminadas”. Manifestó Españón: “Creo que va a ser un puntapié para activar la producción. La ley también aborda el turismo, con todos los elementos necesarios para potenciarlo, así que es mucho más amplia de lo que algunos medios están planteando. Nuestro gobierno se caracteriza por la presencia de nuestros ministros en la Cámara de Diputados, para que vengan a explicar y que los diputados de la oposición también puedan resolver todas sus dudas.”

Y añadió: “Creo que ha sido claro, ayer los diputados de la oposición no plantearon un solo esquema, simplemente retransmitían lo que ya había sido consensuado con algunas instituciones. Por ese lado, estamos tranquilos. Creo que es una buena herramienta para nuestro gobierno”, finalizó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.