PROVINCIALES
Paritaria central: el Gobierno ofreció un 22,4% de aumento a la administración pública

Este martes comenzaron las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios de trabajadores estatales de Santa Cruz para definir el incremento salarial del primer semestre del 2022.

El Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública, llevaron adelante la primera reunión en el marco de la Paritaria Central, en las instalaciones del quincho de Fomicruz. En la oportunidad, el Ejecutivo Provincial realizó una propuesta que consiste en un aumento promedio del 22,4 por ciento acumulado correspondiente a la primera parte del año.
Las autoridades provinciales elevaron una propuesta que apunta a aplacar la inflación actual, priorizando la situación social y económica. Asimismo, manifestaron que antes las necesidades y urgencias de los tiempos que corren, se dará continuidad a la línea política a la que se arribó a través de acuerdos en el año 2021 que superaron la inflación.
La oferta realizada por el Gobierno Provincial fue en tres tramos:
-10% de incremento al básico en los haberes del mes de marzo
-7% de incremento al básico en los haberes del mes de mayo
-Y 4% de incremento al básico en los haberes del mes de julio
La propuesta es acumulativa por lo que al final de la misma se llega a un 22,4% de incremento. La misma alcanza al sector pasivo de la Administración Pública Central.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales, Gastón Coronel y el subsecretario de Informática, Walter Chatelain. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP), Mirta Sandoval; Olga Reinoso y Carlos Garzón lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). La subsecretaria de Trabajo, Guadalupe Novas ofició de autoridad laboral
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
PROVINCIALES10 horas atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio