PROVINCIALES
Paritaria central: el Gobierno ofreció un 22,4% de aumento a la administración pública

Este martes comenzaron las negociaciones entre el Ejecutivo provincial y los gremios de trabajadores estatales de Santa Cruz para definir el incremento salarial del primer semestre del 2022.

El Gobierno de Santa Cruz y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública, llevaron adelante la primera reunión en el marco de la Paritaria Central, en las instalaciones del quincho de Fomicruz. En la oportunidad, el Ejecutivo Provincial realizó una propuesta que consiste en un aumento promedio del 22,4 por ciento acumulado correspondiente a la primera parte del año.
Las autoridades provinciales elevaron una propuesta que apunta a aplacar la inflación actual, priorizando la situación social y económica. Asimismo, manifestaron que antes las necesidades y urgencias de los tiempos que corren, se dará continuidad a la línea política a la que se arribó a través de acuerdos en el año 2021 que superaron la inflación.
La oferta realizada por el Gobierno Provincial fue en tres tramos:
-10% de incremento al básico en los haberes del mes de marzo
-7% de incremento al básico en los haberes del mes de mayo
-Y 4% de incremento al básico en los haberes del mes de julio
La propuesta es acumulativa por lo que al final de la misma se llega a un 22,4% de incremento. La misma alcanza al sector pasivo de la Administración Pública Central.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales, Gastón Coronel y el subsecretario de Informática, Walter Chatelain. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP), Mirta Sandoval; Olga Reinoso y Carlos Garzón lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN). La subsecretaria de Trabajo, Guadalupe Novas ofició de autoridad laboral
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios