PROVINCIALES
Paritaria Central: el Gobierno ofreció 32,4% y gremios solicitaron mejora

Provincia propuso: 10% con los haberes de febrero; 5% con el sueldo de marzo; 7% en mayo; y 7% en julio. «Esto significa un total acumulado del 32,24», se explicó. Las tres entidades sindicales pidieron un mayor esfuerzo y el Ejecutivo solicitó cuarto intermedio.
El Gobierno provincial avanzó en un nuevo encuentro con ATE, APAP y UPCN y concretó una propuesta salarial a los trabajadores de la Administración Pública Central en la audiencia que tuvo lugar a inicios de esta semana. De esta manera, Santa Cruz continúa con las negociaciones colectivas abiertas con la misión de garantizar las condiciones salariales y laborales para el 2023.
El Ejecutivo Provincial propuso un incremento salarial del 32,4% para el primer semestre del año, por su parte los gremios estatales solicitaron una mejora en la propuesta y que los tramos se acorten. En este escenario, el Ministerio de Trabajo implementó un cuarto intermedio hasta el lunes 20 de marzo.
Oferta
Se conoció el acta de la audiencia y la oferta que presentó Provincia: 10% con los haberes de febrero; 5% con el sueldo de marzo; 7% en mayo; y 7% en julio. “Esto significa un total acumulado del 32,24%”, se explicó.
Asimismo, se propuso que el código 285 que en la actualidad perciben los auxiliares de la educación de escuelas rurales obtendrán una diferencia que pasará del 25 al 35%.
En su turno, las entidades gremiales remarcaron una serie de pedidos tendientes a mejorar las condiciones salariales y laborales, frente a lo señalado los paritarios del Ejecutivo remarcaron que “solicitarán a la Comisión de Igualdad de Oportunidades y de Trato que haga un seguimiento” de los casos denunciados por los trabajadores en ese espacio, al tiempo que se ratificó que habrá seguimiento de lo expuesto, además de buscar dotar de “mayor agilidad” al “protocolo de gestión estatal”.
Luego, las entidades sindicales demandaron incrementos en los pagos de las asignaciones familiares, una mejora en los códigos de los auxiliares de educación, código de pertenencia al CCT General, pase a planta permanente, entre otras demandas.
Superado el debate en el que participaron tanto las entidades gremiales como el Poder Ejecutivo, Provincia solicitó un cuarto intermedio hasta el lunes próximo, pedido que fue concedido por la autoridad laboral.
En este escenario promedia el primer trimestre del año para los estatales santacruceños que permanecen con las negociaciones colectivas y la oferta de Provincia de continuar negociando en el segundo semestre. La inflación en el primer bimestre en Argentina rondó el 6% mensual lo que implicó un duro golpe para los trabajadores que la calidad de vida dependen de los salarios.
Asimismo, la Municipalidad de Río Gallegos llevará adelante el encuentro ante sus trabajadores mañana jueves. La fecha fue fijada días atrás por la Secretaría de Hacienda y se mantuvo en consonancia con las pretensiones del SOEM de debatir los salarios luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) difundiese el índice de inflación de febrero
PROVINCIALES
Servicios Públicos garantizó el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento en la red de alta tensión

La empresa estatal, a través del distrito Río Gallegos informó que, durante los días 14 y 15 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, se llevaron a cabo exitosamente maniobras operativas en la Usina Termoeléctrica de Río Chico con el fin de asegurar el suministro eléctrico a la ciudad capital.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los trabajos de mantenimiento programados por la empresa TRANSPA S.A. en la Estación Transformadora Río Gallegos y la Línea de Alta Tensión de 220 kV. Para cumplir con este objetivo, personal operativo de generación puso en marcha y controló los dos turbogeneradores Alstom N.º 157 y 158, alcanzando un registro máximo de generación de 33,60 MVA, lo cual permitió energizar de manera autónoma a la ciudad de Río Gallegos durante la intervención en la red. Los departamentos de Operaciones, Automatismo y Control, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico trabajaron de forma coordinada y en turnos rotativos, demostrando compromiso, profesionalismo y eficiencia en la ejecución de esta tarea clave para la estabilidad del sistema eléctrico. Desde la Gerencia de Energía se extendió un especial agradecimiento a todos los operarios que mantuvieron el servicio activo durante más de 12 horas ininterrumpidas. Asimismo, el Gobierno Provincial reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura energética y brindar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los santacruceños.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
RIO TURBIO1 día atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo anti drogas en El Calafate