PROVINCIALES
Para la diputada Rasgido se debe denunciar a Alicia Kirchner en la justicia

La diputada provincial Iris Rasgido habló sobre las declaraciones de sus pares de Unión por la Patria en relación a la cancelación anticipada por parte del Gobierno Provincial de la última deuda tomada por la ex gobernadora Alicia Kirchner. Considera que èsto debería ser revisado por la Justicia.
En virtud de las declaraciones efectuadas a la prensa por parte de la Diputada Provincial Agostina Mora, del espacio político “Unión por la Patria”, en relación a la cancelación anticipada por parte del Gobierno Provincial de la última deuda tomada por la ex gobernadora Alicia Kirchner, la diputada Iris Rasgido consideró que lo que debiera ser revisado por la Justicia es la deuda tomada por el ex ministro de Economía de la Provincia, Ignacio Perincioli, con la anuencia de la ex gobernadora Alicia Kirchner, por la suma de diez mil millones de pesos, cuatro días después de haber perdido las elecciones provinciales, y sin peticionar la correspondiente autorización de los legisladores provinciales, contraviniendo así lo prescripto por el Art. 104 inc. 10) de la Constitución Provincial.
“Es preocupante que la diputada Agostina Mora remarque que la cancelación adelantada de la deuda con el Gobierno Nacional a costa de desatender las necesidades internas, es una decisión que debe ser revisada”, expuso, añadiendo que “cuando durante 2023 los diputados de su sector -oficialismo en ese entonces- no manifestaron absolutamente nada y se negaron a tratar los reiterados pedidos de informe de nuestro bloque”.
La diputada continuó diciendo: “Hicieron un grave silencio cómplice ante un préstamo que pidió y no se sabe para qué, ya que a la vista está que no fue con el objetivo de mejorar la vida de la gente. Es llamativo que no le interese revisar qué pasó con ese dinero”.
Y sobre su par de bancada, la diputada Mora, le sugirió “brindarle a la ciudadanía las explicaciones pertinentes, acerca de cuál fue la finalidad de tomar un crédito a días de haber sido derrotados en las elecciones provinciales, y más aún, qué destino se le dio al dinero ingresado”.
De la lectura del Convenio de Asistencia Financiera firmado por los respectivos ministros de Economía, surge que la Provincia le requirió asistencia financiera a la Nación con el objeto de atender programas de políticas públicas para el desarrollo y la generación de empleo, manifestó.
Asimismo, señaló que sería oportuno que la Diputada Mora “nos informe cuáles fueron los programas de políticas públicas para el desarrollo que se ejecutaron por parte del anterior Gobierno con posterioridad a la toma de la exorbitante deuda; y cuáles fueron los empleos generados, ya que el dinero ingresó a las arcas del estado, fue utilizado, pero no se sabe en qué”.
“No escapa de mi conocimiento -dijo- que por Ley 3695, la Cámara de Diputados autorizó al Poder Ejecutivo Provincial a gestionar operaciones de crédito público, pero ello en el marco de la finalidad específicamente establecida en la norma. El dinero debe necesariamente ser destinado a la refinanciación, y/o reestructuración de Deuda Pública, financiación del déficit y/o de obras de infraestructura; y nada de ello acaeció con el crédito tomado por la ex Gobernadora”.
Y prosiguió: “Aprovecho esta oportunidad para informarle a la ciudadanía que lo que motivó la decisión de la cancelación anticipada del préstamo, fue evitar que la deuda se duplique o aun triplique, toda vez que, a diferencia de los demás créditos otorgados por la Nación, lejos de tener una tasa “ventajosa”, el mismo se actualizaba por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que publica el Banco Central de la República Argentina, el cual refleja la inflación minorista, y se determina a partir de la tasa de variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes previo. Es decir, el capital se ajustaba por inflación”.
Para concluir la diputada Rasgido indicó: “Queremos que la ciudadanía sepa que el dinero usufructuado por la ex Gobernadora Alicia Kirchner durante sus últimos meses de mandato, lo pagó íntegramente el actual gobierno, ya que convinieron que la primera de las doce cuotas establecidas en el acuerdo, debía ser abonada en el mes de enero del año en curso, descontándose de la coparticipación nacional; lo que necesariamente iba a obstaculizar la gestión del actual Gobernador durante su primer año de mandato. Es importante destacar el cuidado de los recursos de los Santacruceños que realiza nuestro Gobernador, nuestro gobierno no hizo “márketing” como dice UxP, nuestro gobierno cuidó a los santacruceños”.
PROVINCIALES
Provincias Unidas Por Santa Cruz: Lista de candidatos a Diputados Nacionales

El frente electoral Provincias Unidas Por Santa Cruz oficializa la lista de unidad de candidatos y candidatas a diputados y diputadas nacionales.
Se trata de una lista federal y de consenso, integrada por diversos sectores políticos y sociales que conforman el espacio “Por Santa Cruz”, creado con el objetivo de defender los intereses de la provincia y llevar al Congreso voces firmes en favor del federalismo y de las necesidades de nuestro pueblo.
La lista está encabezada por José Daniel Álvarez, dirigente con amplia trayectoria y reconocido por su capacidad de diálogo y construcción de consensos con humildad. Su liderazgo expresa la voluntad de consolidar un proyecto político que priorice la unidad provincial por encima de las diferencias sectoriales.
Lo acompañan como candidatos titulares Gisella Anabel Martínez y Juan José Ortega, mientras que como suplentes se presentan Constanza Walterina Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Elizabeth Mercado.
Una lista de unidad
La conformación expresa la unidad de dirigentes con trayectorias y pertenencias diversas, que han decidido priorizar a Santa Cruz por encima de cualquier diferencia.
El acompañamiento de múltiples sectores constituye la mejor muestra de que el futuro de nuestra provincia se construye con pluralidad, diálogo y responsabilidad.
Provincias Unidas Por Santa Cruz reafirma su compromiso de llevar al Congreso representantes que trabajen con firmeza en la defensa de los intereses de nuestra gente y del desarrollo federal del país.
Vidal respalda a los candidatos
El gobernador Claudio Vidal manifestó su apoyo a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que fueron presentados por los distintos sectores que conforman Provincias Unidas por Santa Cruz.
En su mensaje publicado en redes sociales, Vidal destacó: “Quiero felicitar y acompañar a los candidatos y candidatas a diputados nacionales que hoy presentan los distintos sectores que integran Provincias Unidas por Santa Cruz”.
La lista, encabezada por José Daniel Álvarez e integrada por Gisella Martínez, Juan José Ortega, Constanza Pacheco Vera, Rafael Guenchenen y Mariana Mercado, “representa el esfuerzo de construir un espacio plural, federal y de unidad, con la firme decisión de defender los intereses de nuestra provincia en el Congreso de la Nación”, agregó el gobernador.
Vidal expresó además su confianza en el equipo: “Confío en la capacidad de diálogo, el compromiso y la vocación de servicio de cada uno de ellos. Sé de la convicción de cada uno de ustedes y de su responsabilidad hacia el futuro de Santa Cruz”.
Por último, reafirmó su compromiso de acompañamiento: “Todo nuestro apoyo, trabajaremos codo a codo para que Santa Cruz tenga la representación que merece”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El padre Juan Carlos Molina lidera la lista del kirchnerismo en Santa Cruz, que competirá en las elecciones legislativas bajo el sello Fuerza Santacruceña.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Se suspendio el gran premio de La Hermandad
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Frente Por Santa Cruz, ya tiene definido al primer candidato para las elecciones legislativas de este año
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Jornadas intersectoriales en Río Gallegos: el Estado Provincial acerca trámites, salud y asesoramiento a los vecinos