SOCIEDAD
Para la CAME las ventas minoristas crecieron 20% en febrero

Según indicó la entidad que representa al pequeño y mediano comercio, el mes pasado la facturación superó al nivel prepandemia

Las ventas minoristas pymes a precios constantes subieron 20,7% anual en febrero y así completaron un año de subas, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El informe privado indica que la facturación creció 12,9% respecto de igual mes del 2020, es decir, antes de la pandemia.
“Los comercios de las zonas turísticas tuvieron un mes muy bueno, mientras que para el resto fue bastante desigual”, informó la CAME.
El reporte aclara que “de todos modos, los empresarios coinciden que se está viendo un consumidor que mostró menos restricciones al momento de comprar y retoma paulatinamente consumos postergados”.
El dato surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado por CAME entre 757 comercios. Las ventas bajaron, en tanto, 2,9% respecto de enero
El mes pasado hubo 10 rubros en alza y 1 en declive. La mayor suba fue en Calzado y marroquinería (+45,7%) por efecto del comienzo del ciclo escolar. El único retroceso fue en Ferreterías, materiales eléctricos y construcción (-1,3%).
En los primeros 2 meses del año, las ventas acumularon un alza de 19,1% frente a iguales meses de 2021 y de 11,8% si se compara con el primer bimestre de 2020.
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos