Conectarse con nosotros
Viernes 15 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Para atrapar a los narcos, los gendarmes simularon no haber descubierto la droga

Publicado

el



Casi 39 kilos de la droga fueron detectados en Córdoba cuando viajaban en un colectivo de transporte. Se ordenó una «entrega vigilada» en Buenos Aires que derivó en el hallazgo de más sustancias.

Se trató de una «entrega vigilada».

El pasado 31 de agosto los gendarmes del Escuadrón 65 “Córdoba” controlaron en la ruta nacional 9 norte un colectivo de transporte de pasajeros, detectaron que entre las encomiendas había cuatro paquetes sospechosos. Según la información oficial, se trataba de un transporte procedente de la localidad de Aguas Blancas (Salta) con destino final Puente La Noria (Buenos Aires). «Con el apoyo del scanner de rayos X de la Unidad y el equipo cinotécnico, se individualizaron cuatro encomiendas que presuntamente contendrían estupefacientes», se indicó. Ante esto, se abrieron los paquetes y en medio de sábanas y cubrecamas se halló cocaína. Casi 39 kilos en total.

Pero todo volvió a su lugar, la bodega de la empresa de transporte. La Justicia Federal ordenó, ante el hallazgo, simular que nada había pasado y enviar el paquete hasta su destino final, en Buenos Aires, con la idea de atrapar a los destinatarios del paquete narco. Y así sucedió.

Pasado el mediodía del martes último, una ciudadana arribó al depósito, se llevó las encomiendas y se trasladó hasta un inmueble ubicado en Villa Celina, Buenos Aires. Atentos los investigadores realizaron un seguimiento controlado, lo cual posibilitó identificar domicilios.

Con conocimiento de la situación, el Juzgado ordenó allanamientos en tres inmuebles de esa localidad. Y el miércoles, los gendarmes procedieron a registrar las viviendas, que dieron como resultado la incautación de más droga: 17 kilos de cocaína y ocho kilos de pasta base de la misma droga.

Además, secuestraron dispositivos móviles, cuadernos y talonarios con anotaciones varias de interés a la causa, y se detuvo a dos ciudadanas mayores de edad que serán trasladadas a la provincia de Córdoba, donde quedó asentado el expediente.

Intervinieron en este accionar integrantes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Córdoba”, la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses y el Centro de Operaciones de la Agrupación “Cinturón Sur”, así como también del Centro de Análisis Criminal de Gendarmería Nacional.


Avisos

INFO. GENERAL

El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

Publicado

el


La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.

En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.

«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.

Un regreso acertado y nuevas propuestas

La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.

Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.

Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social

El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.

Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.