RIO TURBIO
Papá Noel en Río Turbio: Una Visita Mágica a Nuestra Casa de Juventudes

Este viernes 22 de diciembre, prepárate para recibir la visita más esperada del año. Papá Noel llega directo del Polo Norte a la Casa de Juventudes en Río Turbio para recibir las cartas, sacarse fotos y repartir regalitos.
La emoción navideña llega a Río Turbio con la llegada de Papá Noel a la Casa de Juventudes. El Viernes 22 de diciembre, de 16:00 a 18:00 hrs, los niños tendrán la oportunidad de encontrarse con el querido personaje, entregar personalmente sus cartas llenas de deseos y sueños, y además, capturar este especial momento con una foto junto al mágico Santa Claus.

Papá Noel, proveniente del Polo Norte, también tiene preparados regalitos para alegrar aún más la temporada festiva. La Casa de Juventudes se viste de fiesta para recibir a grandes y pequeños en un ambiente lleno de magia y celebración.
Acompañanos en este emocionante encuentro navideño y viví la magia de la temporada con la visita especial de Papá Noel en Río Turbio
28 DE NOVIEMBRE
Pasos fronterizos: el Gobierno actualizó el nuevo protocolo para detectar trata de personas

El ministerio de Seguridad actualizó el esquema de actuación para fuerzas de seguridad y Migraciones, con pautas unificadas, indicadores y procedimientos especiales para proteger a víctimas, incluidos niños y adolescentes.
El Gobierno de Javier Milei aprobó este jueves un nuevo protocolo de detección temprana de trata de personas en pasos fronterizos, con el objetivo de reforzar la prevención, investigación y asistencia a víctimas. La medida quedó oficializada en el Boletín Oficial a través de la Resolución Conjunta 3/2025, firmada por el Ministerio de Seguridad Nacional y la Dirección Nacional de Migraciones.
El nuevo esquema reemplaza al que regía desde 2012 y se adapta a las dinámicas actuales de un delito que, según la normativa, es “complejo, organizado y con alcance internacional”. El texto destaca que los controles migratorios son un punto clave para detectar a posibles víctimas en etapas de captación, traslado o transporte para ser explotadas dentro o fuera del país.
La elaboración del protocolo contó con la participación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a través del programa EUROFRONT, y de áreas especializadas de las fuerzas federales, el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y distintos organismos nacionales.
Entre las novedades, se establecen criterios unificados de actuación, indicadores y preguntas orientadoras para identificar tanto a víctimas como a tratantes. También incorpora procedimientos especiales para casos con niñas, niños y adolescentes y coordina acciones entre Migraciones y fuerzas de seguridad, priorizando siempre el resguardo de las personas afectadas.
El anexo con herramientas y procedimientos operativos tendrá carácter reservado para preservar la eficacia de las intervenciones y la seguridad de las víctimas. La Dirección Nacional de Investigaciones de Delitos de Trata y la Dirección Nacional de Migraciones serán las responsables de monitorear y actualizar la implementación del protocolo, con mesas de trabajo para su seguimiento.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES1 día atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio recibe por primera vez la instancia provincial de natación Sub 14 de los Juegos Evita