PROVINCIALES
PAMI lanza el Programa «Sonrisa mayor» para que los afiliados puedan elegir con quién atenderse

“Sonrisa Mayor” permite a las personas afiliadas elegir su odontólogo y acceder a un menú de prioridad con todas las prácticas como prótesis, endodoncia, cirugías complejas, diagnóstico por imágenes, entre otras.
La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich presentó en la provincia de Santa Cruz junto a la gobernadora, Alicia Kirchner, “Sonrisa Mayor”, el programa odontológico integral de la obra social para garantizar atención de calidad y fortalecer la prevención de las patologías bucodentales más frecuentes para todas las afiliadas y afiliados del país.
“Sonrisa Mayor” permite a las personas afiliadas elegir su odontólogo y acceder a un menú de prioridad con todas las prácticas como prótesis, endodoncia, cirugías complejas, diagnóstico por imágenes, entre otras.
A partir de La libertad de elegir las personas afiliadas van a tener odontólogo de cabecera para prevención y control y también van a poder elegir dónde atenderse. El nuevo modelo de atención médica incorporó más de 30 especialidades, y amplió la oferta prestacional del Instituto con más profesionales y clínicas; por último, la agilidad del nuevo modelo de atención permitió que se hayan otorgado más de 13 millones de turnos desde marzo último.
“Con el sistema capitado que dejamos atrás, se pagaba mal y poco, independientemente de la cantidad de turnos que daban”, señaló la titular de PAMI, Luana Volnovich y agregó que “a partir de ahora el que no atiende no cobra”.
El nuevo plan de la obra social fue lanzado junto al programa “Vale Santa Cruz” que puso en marcha la provincia para otorgar bonificaciones en las tarifas de los servicios públicos como luz, agua y gas para las y los santacruceños.
A su vez, en el marco del programa «Fortalecimiento Salud», PAMI y la gobernación de Santa Cruz firmaron un convenio para sumar a la provincia un resonador magnético nuclear de última generación que permitirá mejorar la calidad y velocidad en la entrega de estudios médicos.
“Cuando se tiene una mirada de articulación, la realidad es diferente”, afirmó la gobernadora y sentenció que “nuestra visión es trabajar por un Estado presente, activo y promotor”.
Estuvieron presentes el vicegobernador Eugenio Quiroga, autoridades provinciales y municipales; autoridades nacionales y locales de PAMI, y representantes de centros de jubilados.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera