SOCIEDAD
PAMI incorpora a más de 200 empleados que no tienen el secundario completo

Ingresarán a PAMI en abril. Luana Volnovich dijo que les da un año para que puedan obtener el título

En las últimas horas se conoció que la titular del PAMI, Luana Volnovich, acaba de contratar a 206 empleados nuevos. Lo llamativo es que la mayoría de los ingresantes son personas que no tienen el secundario completo. Dado que para poder trabajar en el Estado tener el título de secundario es un requisito indispensable, se les hizo firmar una excepción.
Tal excepción mantiene que por un plazo de 365 días ellos pueden reservar el cargo en PAMI mientras intentan obtener dicho certificado. En caso de que así lo consigan, pasarán a planta permanente como el resto de los empleados. Mientras estén en las tratativas su contrato se basa en otra modalidad, como si fuese uno temporal.
La resolución 2022-263 fue firmada por Luana Volnovich a las 15: 11 de la tarde y mantiene que es “necesario dotar a este Instituto de los recursos humanos idóneos para el normal cumplimiento de las acciones que le son propias, a efectos de brindar las prestaciones médico–asistenciales acorde la demanda de la población a quien debe prestar cobertura”.
Alrededor del décimo párrafo del texto, la titular de PAMI justificó la carencia de estudios de los nuevos trabajadores diciendo que las razones que llevan al abandono del colegio “son múltiples, complejas y variadas” y que “han dado cuenta que la retención y terminalidad de estudios continúa siendo uno de los mayores desafíos de los sistemas educativos de América Latina”.
El mismo documento también incluye la situación pandémica, en la que “los sectores más desfavorecidos fueron los que sufrieron mayores dificultades para la continuidad de sus trayectorias escolares”. Asimismo manifestó que solicitar el título “deviene en una barrera formal que atenta contra el derecho de acceso a condiciones dignas y equitativas de trabajo” y que “refuerza la exclusión de vastos sectores de la población de dicho nivel educativo”.
28 DE NOVIEMBRE
Trabajadores de Vialidad Provincial reparan baches en 28 de Noviembre

:
Empleados de la Delegación 28 de Noviembre de Vialidad Provincial, en conjunto con la Delegación Vial AGVP, llevan adelante tareas de mantenimiento en calles deterioradas por el clima y el tránsito.

En la localidad de 28 de Noviembre, personal de Vialidad Provincial continúa con las labores de reparación de calzadas. Las trabajadoras pertenecientes a la Delegación local, junto a equipos de la Delegación Vial AGVP, se encuentran tapando baches y reacondicionando distintos sectores de la ciudad, afectados por el desgaste del asfalto.

Estas tareas forman parte del plan de mantenimiento vial impulsado por la provincia de Santa Cruz, que busca garantizar la seguridad de conductores y peatones, especialmente durante los meses más fríos, cuando las condiciones del terreno tienden a deteriorarse con mayor rapidez.
Desde Vialidad Provincial se destacó el compromiso de los trabajadores, quienes desarrollan estas tareas pese a las bajas temperaturas y condiciones adversas, demostrando profesionalismo en cada jornada.

-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO23 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal