SOCIEDAD
PAMI incorpora a más de 200 empleados que no tienen el secundario completo

Ingresarán a PAMI en abril. Luana Volnovich dijo que les da un año para que puedan obtener el título

En las últimas horas se conoció que la titular del PAMI, Luana Volnovich, acaba de contratar a 206 empleados nuevos. Lo llamativo es que la mayoría de los ingresantes son personas que no tienen el secundario completo. Dado que para poder trabajar en el Estado tener el título de secundario es un requisito indispensable, se les hizo firmar una excepción.
Tal excepción mantiene que por un plazo de 365 días ellos pueden reservar el cargo en PAMI mientras intentan obtener dicho certificado. En caso de que así lo consigan, pasarán a planta permanente como el resto de los empleados. Mientras estén en las tratativas su contrato se basa en otra modalidad, como si fuese uno temporal.
La resolución 2022-263 fue firmada por Luana Volnovich a las 15: 11 de la tarde y mantiene que es “necesario dotar a este Instituto de los recursos humanos idóneos para el normal cumplimiento de las acciones que le son propias, a efectos de brindar las prestaciones médico–asistenciales acorde la demanda de la población a quien debe prestar cobertura”.
Alrededor del décimo párrafo del texto, la titular de PAMI justificó la carencia de estudios de los nuevos trabajadores diciendo que las razones que llevan al abandono del colegio “son múltiples, complejas y variadas” y que “han dado cuenta que la retención y terminalidad de estudios continúa siendo uno de los mayores desafíos de los sistemas educativos de América Latina”.
El mismo documento también incluye la situación pandémica, en la que “los sectores más desfavorecidos fueron los que sufrieron mayores dificultades para la continuidad de sus trayectorias escolares”. Asimismo manifestó que solicitar el título “deviene en una barrera formal que atenta contra el derecho de acceso a condiciones dignas y equitativas de trabajo” y que “refuerza la exclusión de vastos sectores de la población de dicho nivel educativo”.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura