Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Palpitando la adrenalina: Exitosa jornada para los 1000 metros libres en El Calafate

Publicado

el


La competencia inicial se disputó ayer por la mañana en la Copa Mundial de Natación que se extenderá hasta el sábado. La misma se lleva adelante en el Canal de los Témpanos frente al Glaciar Perito Moreno.

Con la participación de 158 nadadores de diferentes puntos de la Argentina y 11 países del mundo, se desarrollaron las pruebas de 1000 metros sin traje y con traje de neopreno en las categorías femenino y masculino.

En cuanto a los representantes santacruceños, la representante del Club Hispano Americano de Río Gallegos, Abril Gorchs, conquistó el primer puesto en la distancia de 1km con traje de neopreno, con un tiempo de 15 minutos y 47 segundos.

Asimismo, la organización de las competencias, a cargo de la Asociación Internacional de Natación en Aguas Abiertas, informó que por cuestiones climatológicas las actividades quedan suspendidas este jueves. Recién se retomaría mañana viernes para concluir el sábado.

Una vez finalizado el cotejo el secretario de Turismo de la provincia, Pablo Godoy, habló con la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA) y manifestó sensaciones al respecto. “La primera jornada fue fantástica, si bien había un poco de viento, se cumplió con el objetivo de que la categoría de 1000 metros, tanto para masculinos y femeninos con y sin traje en neopreno, puedan cumplir con la propuesta”.

Además, agregó: “Es una actividad muy intensa, ya que el agua es muy fría”. 

Por otro lado, se refirió al operativo de seguridad desplegado para realizar la actividad deportiva: “La verdad que funcionó muy bien, se hizo un gran esfuerzo: la logística, el armado, la recuperación con las saunas, con las temperaturas. Todo estuvo a la altura de un evento internacional”.

“Hoy hay una jornada de viento, así que las actividades se pasan para mañana viernes porque con mucho viento y acumulación de témpanos no se puede nadar”, añadió.

Asimismo, hizo hincapié en el objetivo de su cartera con este tipo de eventos deportivos: “Nos sirve para concientizar el cuidado de las áreas perjudicadas, los parques nacionales, estos espacios, realizando actividades con esta mirada que tiene que ver con actividades deportivas vinculadas a lo que estamos protegiendo y que no impacten en el espacio”.

“Fue una sensación única”

Por su parte, la nadadora Abril Gorchs expresó: “En este comienzo nos encontramos con mucho viento. Largaron la primera prueba de 1000 metros y cancelaron los 25km”.

Sobre las condiciones imperantes en el momento del certamen, relató: “Hubo mucho oleaje y con el condicionante de la adaptación al agua que tiene que ser de manera paulatina”. Luego destacó: “Los 1000 metros lo completaron todos los nadadores que se inscribieron”.

Con respecto a la participación en este desafío, Abril manifestó: “Fue una sensación única por estar al pie del Glaciar Perito Moreno y con hielos nadando al lado. Pude cumplir con los 1000 metros”.

 “Los resultados fueron buenos a pesar de que uno tiene en la cabeza el lugar. Yo vine por la experiencia” consideró.

“Esta todo bien organizado y esto te invita a seguir anotándote a este tipo de propuestas” valoró.

Para finalizar, la nadadora declaró que está “con muchas ganas de seguir compitiendo”, por lo que se anotó en todas las pruebas de 500 y 100, 200 y 50, y, las de 1000 y 25 metros libres.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.