Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Pagan hasta $50.000 por billetes de $50 que tienen un error: cómo identificarlo

Publicado

el



Se trata de una tanda de billetes de $50 que fueron impresos en 2018 con una falla en la tinta. En las últimas horas su valor en Mercado Libre llegó hasta los $50.000.

Los coleccionistas suelen pagar hasta cifras inexplicables por cualquier artículo de su interés que ellos consideren como invaluable. Debido a ello, cada vez es más común ver billetes de pesos argentinos valuados en cifras extraordinarias, tal y como una tira de $50 que fueron impresos en 2018 con una falla en la tinta y su precio en Mercado Libre llegó hasta los $50.000.

Estos billetes de $50 con la imágen del Cóndor Ándino llegó a valer más de $50.000 debido a un problema en la tinta que afectó en los detalles del fondo de la impresión y hace que el papel se ponga de color rosa.

Este tipo de rarezas suelen aumentar en gran escala el valor de los billetes o de la moneda. A su vez, si el mismo ya se sacó de circulación y se dejó de utilizar, aumenta mucho más su precio por la dificultad de conseguirlo.
Esto se puede dar una un objeto que es producido de forma masiva, tiene una clara diferencia en comparación de los demás, por lo que las personas los suelen tirar por ser defectuoso, pero en más de una ocasión puede llegar a ser muy conveniente para el dueño y venderse por cifras muy altas.

Por esa razón, las personas tienen que tomarse el tiempo de revisar e investigar si tienen un billete que se ve defectuoso o si dudan de su validez. En muchos casos estos billetes forman parte de los que son considerados como reliquias y los coleccionistas pueden pagar mucho más del valor real

Cabe destacar que en Mercado Libre se suelen ver muchas publicaciones de este estilo, y son ideales para los fanáticos de la numismática. Igualmente, los errores en los billetes no suelen ser fáciles de observar ya que hay que prestarles mucha atención. Nadie puede saber con exactitud si un defecto puede sumar el valor o simplemente ser un billete más.


RIO TURBIO

Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

Publicado

el



La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.


En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»

Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.

«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»

Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.