PROVINCIALES
Pablo Grasso y Javier Castro en el cara a cara con vecinos de Río Gallegos

El candidato a gobernador Pablo Grasso, junto a su compañero de fórmula Javier Castro, recorrieron este martes la ciudad de Río Gallegos, en el tramo final de la campaña que concluye este jueves 10 de agosto con miras a las elecciones provinciales del domingo. El binomio que competirá para la Gobernación tuvo otra extensa jornada de trabajo y diálogo con los vecinos de la capital.

Lo conseguido a través de la gestión en el Municipio capitalino ha sido el eje de trabajo, teniendo como plataforma política la posibilidad de trasladarlo al resto de la provincia de Santa Cruz.
Ambos han tenido encuentros con asociaciones vecinales, clubes deportivos, familias y organizaciones civiles.
Castro, en el transcurso de sus recorridos por diversos puntos de la provincia, destacó la favorable acogida de la sociedad, con la cual interactuó directamente y logró establecer un diálogo cercano. En este sentido, Castro señaló que la población le indicó la necesidad de un recambio en algunas políticas sociales en Santa Cruz.
En diálogo con los medios, resaltó la importancia de recorrer la región para comprender las necesidades de la población y subrayó la necesidad de intensificar los esfuerzos a fin de evitar eventuales demandas y reproches de la sociedad por aspectos no atendidos. Vale señalar que tanto Grasso como su candidato a Vicegobernador destacaron que se debe tener una mirada federal en la Provincia, atendiendo la realidad de cada localidad de manera individual.
En referencia a las problemáticas recurrentes en Santa Cruz, el sanjulianense expresó que la salud, la educación y la seguridad son asuntos de debate constante en toda la provincia. Se trata de tres ejes claves en la plataforma de Construyamos Juntos.
Asimismo, enfatizó la necesidad de establecer un enfoque concreto para abordar estas cuestiones y subrayó que la sociedad está desencantada de proyectos utópicos. En su opinión, es fundamental conformar un equipo de trabajo que se dedique a trabajar en estrecha colaboración y diálogo con los actores involucrados.
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad