PROVINCIALES
Pablo Grasso se reunió con integrantes del Departamento Héroes de Malvinas

El intendente Pablo Grasso visitó las instalaciones del Departamento Héroes de Malvinas, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Río Gallegos que se encuentra ubicado en Béccar y Río Negro, donde funcionaba hasta hace unos meses la Dirección de Turismo Municipal.
Se trata de un lugar perfecto para gente abocada a la causa Malvinas. Está en el mismo predio donde se encuentra ubicado el Monumento a los Caídos, jerarquizando más la labor que realizan en el día a día para mantener vivo el sentimiento patriótico por la soberanía de las Islas.
En ese sentido, Carlos Contreras, titular del área, resaltó “la posibilidad que nos dio Pablo (Grasso) de crear esta dependencia para la cual se trabajó mucho tiempo”. Además, señaló que al jefe comunal “le planteamos la posibilidad de seguir con el departamento y agregar Hijos de Veteranos de Guerra, es decir hacerlo más amplio desde el título, esto con la finalidad de que no se pierda la malvinización del espacio”.

Luego, explicó que a este nuevo sitio “van a poder venir todos los interesados en la causa Malvinas. Acá vamos a estar para apoyar y ayudar a los veteranos que tengan algún problema”, detalló.
Con relación a la visita del mandatario, aclaró que se trata de algo que “ya estaba programado”, pero que por las elecciones nunca se había podido concretar.
Por su parte, durante la recorrida, el intendente entregó a Carlos Contreras una serie de obsequios y cuadros relacionados con Malvinas para que desde ahora sean conservados en ese espacio comunal.
La visita contó con la presencia del titular del Centro de Veteranos de Malvinas, Fernando Alturria, e integrantes de esa entidad; además, participó el concejal Leonardo Fuhr y el concejal electo Martín Chávez.
PROVINCIALES
La Caja de Previsión Social abre la convocatoria para su primera Olimpiada Cultural

La propuesta invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en literatura, artes visuales y artesanía. Las obras seleccionadas formarán parte de un libro colectivo, que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.
Luego de la elección en 2024 de Tu Logo Olímpico, este año la Caja de Previsión Social (CPS) de Santa Cruz da inicio a la primera edición de las Olimpíadas Culturales, una propuesta que invita a jubilados, pensionados y retirados a compartir su creatividad en distintas disciplinas artísticas.
La iniciativa, organizada junto a la Secretaría de Cultura, busca unir a la comunidad previsional a través del arte, la memoria y las historias que definen la identidad provincial.
La consigna de este año, «Tu historia, tu arte, tu lugar», convoca a recuperar vivencias, paisajes y tradiciones de la Patagonia, transformándolas en obras que puedan inspirar y emocionar.
Desde todas las localidades
La propuesta incluye una instancia local y una provincial, permitiendo que cada beneficiario pueda participar en todas las localidades de la provincia. Habrá tres grandes áreas de expresión:
-Artes Visuales: dibujo, pintura, fotografía.
-Artesanía: madera, lana, cerámica.
-Literatura: cuento, poesía.
Los interesados podrán inscribirse en más de una disciplina, presentando trabajos originales y de autoría propia.
Cómo participar de las Olimpiadas Culturales
La inscripción está abierta en todas las delegaciones de la Caja de Previsión Social, y también a través del servicio Tu Caja en Línea (TuCeL), comunicándose al 2966 38-5569.
Para eso, deben solicitar el formulario de inscripción a las Olimpíadas Culturales 2025, completarlo y acercarlo a la delegación de su localidad, o bien enviarlo a través de TuCeL. Habrá tiempo de inscribirse hasta el 22 de agosto. Luego tendrán dos semanas para presentar sus producciones.
Esas obras serán sometidas a un proceso de selección local y luego uno provincial, y formarán parte de un libro colectivo que será difundido a través de las Industrias Culturales de la Secretaría de Cultura.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES15 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»