RIO TURBIO
Pablo Grasso presente en la vigilia por la tragedia de 2004 en la mina de Río Turbio

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, estuvo presente anoche en la vigilia en memoria de los 14 mineros que perdieron la vida en la tragedia de 2004 en la mina. Acompañó el acto de encendido de antorchas en honor a los mineros.
«Esta es una jornada de mucha reflexión, de entender dónde estamos parados hoy, 19 años después, y aún no hemos encontrado el objetivo para seguir creciendo como comunidad y como cuenca, y entender que el mundo necesita energía. Después de lo que hemos vivido en toda Argentina, donde la energía se está pagando a precios exorbitantes, nosotros tenemos aquí, a pocos metros, la posibilidad de exportar, transmitir, generar, trabajar, vender y fortalecernos», detalló.
«Creo que debemos buscar un mecanismo más sólido, y ahora a Daniel (Peralta) le queda este desafío, estos pocos meses, para poder encauzar la política energética y de producción en la mina», sostuvo.
Además, afirmó: «Hay que extraer carbón, necesitamos volver a extraer carbón para que la gente pueda sentirse como fueron esos mineros en la historia. Nosotros llegamos justo en la época de Tasselli cuando ocurrió la privatización. Tenemos que reflexionar sobre lo que ocurrió en ese entonces y también leer lo que están planteando diferentes plataformas políticas, que toman como natural y verdadera la realidad que quieren establecer, como privatizar la mina, reducir la inversión en YPF, privatizar Aerolíneas Argentinas. Nosotros pensamos todo lo contrario, pero también necesitamos resolver los problemas estructurales que tiene la cuenca, para seguir creciendo y, lógicamente, acompañar cada uno de los procesos, sin echarnos la culpa unos a otros, sino encontrar cómo entre todos podemos resolver los problemas. Debemos encontrar el camino lo más rápido posible», concluyó Grasso.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios