PROVINCIALES
Pablo Grasso participó de la asamblea de la Federación de Municipios

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, participó este jueves de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios, celebrada en la sede de Cerrito 832, Ciudad de Buenos Aires. En este encuentro crucial para los intereses municipales a nivel nacional, Grasso enfatizó la necesidad urgente de asegurar los fondos coparticipables y subsidios prometidos por el gobierno nacional, subrayando su impacto directo en la mejora de la calidad de vida de los riogalleguenses.
Además de la elección de autoridades y la revisión de la gestión financiera municipal, la asamblea centró su atención en fortalecer el diálogo intergubernamental como una herramienta esencial para abordar la creciente crisis económica y social que afecta a las comunidades locales en todo el país.
«Es imperativo que el gobierno respete la Constitución Nacional, la división de poderes y el federalismo», afirmaron los jefes comunales de diversos distritos, subrayando que las jurisdicciones provinciales y municipales continúan enfrentando un asedio constante con consecuencias devastadoras para todos los argentinos. «Estamos al borde de una crisis económica y social sin precedentes», advirtieron.
En el mismo contexto, expresaron su preocupación por los intentos desde el Gobierno nacional de extranjerizar los recursos naturales y promover una apertura indiscriminada de importaciones, políticas que consideran contrarias a la soberanía y al desarrollo equitativo del país.
Los intendentes reafirmaron su compromiso colectivo para garantizar que los recursos asignados por el gobierno nacional sean utilizados de manera efectiva para beneficiar a los ciudadanos, en consonancia con los objetivos de una gestión municipal moderna y eficaz.
Esta asamblea subrayó la importancia crítica de la colaboración entre jurisdicciones para superar los desafíos actuales y construir un futuro más equitativo y próspero para todos los argentinos.
PROVINCIALES
Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .
El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.
En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.
En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad Avanza, Propuesta Republicana, Unión por la Patria Santa Cruceña, Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad, Por Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.
De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”