PROVINCIALES
Pablo Grasso: “Hay que seguir trabajando juntos”

Así lo expresó el intendente de Río Gallegos al referirse a las jornadas de cara a las elecciones primarias.
Este año, los Argentinos deberán volver a las urnas electorales para elegir a las máximas autoridades, tanto nacionales como provinciales y municipales. En primera instancia, se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) las cuales deberán realizarse –según la Ley 26.571- el segundo domingo del mes de agosto. Posteriormente, se realizarán las elecciones Generales el cuarto domingo del mes de octubre, es decir, el día 22.
El intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a las actividades propuestas de cara al año electoral y señaló que “nos estamos preparando para estos momentos que van a vivirse tanto en la provincia de Santa Cruz como en cada localidad del país», a lo que aclaró » Van a decir cosas maravillosas y van a aparecer los candidatos que te van a prometer soluciones mágicas de un día para otro. Pero nosotros vamos a mostrar de dónde venimos, donde partimos hace 3 o 4 años atrás y en donde estamos parados como ciudad. Eso va a ser un lindo momento para saber a dónde vamos, qué es lo que queremos y cómo lo vamos a hacer al igual que con quién, que es lo más importante”.
Este año, los Argentinos deberán volver a las urnas electorales para elegir a las máximas autoridades, tanto nacionales como provinciales y municipales. En primera instancia, se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) las cuales deberán realizarse –según la Ley 26.571- el segundo domingo del mes de agosto. Posteriormente, se realizarán las elecciones Generales el cuarto domingo del mes de octubre, es decir, el día 22.
El intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a las actividades propuestas de cara al año electoral y señaló que “nos estamos preparando para estos momentos que van a vivirse tanto en la provincia de Santa Cruz como en cada localidad del país», a lo que aclaró » Van a decir cosas maravillosas y van a aparecer los candidatos que te van a prometer soluciones mágicas de un día para otro. Pero nosotros vamos a mostrar de dónde venimos, donde partimos hace 3 o 4 años atrás y en donde estamos parados como ciudad. Eso va a ser un lindo momento para saber a dónde vamos, qué es lo que queremos y cómo lo vamos a hacer al igual que con quién, que es lo más importante”.
Cuándo se vota en Santa Cruz
Son varias las provincias que decidieron llevar a cabo las elecciones en una fecha distinta a la elección nacional, con el fin de que la disputa a nivel país quede separada de la local y, en el caso de la provincia de Santa Cruz, se realizarán el día domingo 22 de octubre en concordancia con las elecciones generales a nivel nacional y con las votaciones de cargos provinciales en Catamarca, La Rioja, Santa Cruz y la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
“La gente, a medida que vaya creciendo la ciudad y que vea su idea plasmada en cada una de las propuestas realizadas, se siente mejor”, agregó Grasso.
Al ser consultado acerca de los encuentros llevados a cabo junto a los jefes comunales de las diferentes localidades de Santa Cruz, Grasso contó que «junto a ellos se firmó un convenio. Lo que queremos es compartir las cosas que hacemos bien y traer muchas de las cosas novedosas que hacen ellos, para que de esta forma, podamos compartir las actividades para que a la gente le vaya mejor”.
Para concluir, el jefe comunal se refirió a las diversas obras de refacción e infraestructura que se están llevando a cabo en distintos puntos de la ciudad, y expresó que lo que prosigue a estos trabajos es concluirlos: “Hay que meterle pata para terminarlos, ya que al haber abierto tantos frentes ahora los tenemos que ir cerrando», a lo que aseveró «Va a quedar lindo, nosotros queremos avanzar rápido y ahora estamos elaborando en el Concejo Deliberante una Ordenanza para que puedan llamar a extraordinarias el día sábado, ya que el ENOSA nos pide un trámite final para poder ya empezar con la obra de la red cloacal de los 19 barrios de Río Gallegos, lo que se traduce en 159 km. de cañería de cloacas para los diferentes puntos, lo que será el 100% de las cloacas en la ciudad. Tenemos que seguir trabajando y ojalá lo podamos hacer juntos, que es lo más importante”, finalizó.
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES16 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES16 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios