Conectarse con nosotros
Viernes 29 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Pablo Grasso: “Hay que seguir trabajando juntos”

Publicado

el


Así lo expresó el intendente de Río Gallegos al referirse a las jornadas de cara a las elecciones primarias.

Este año, los Argentinos deberán volver a las urnas electorales para elegir a las máximas autoridades, tanto nacionales como provinciales y municipales. En primera instancia, se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) las cuales deberán realizarse –según la Ley 26.571- el segundo domingo del mes de agosto. Posteriormente, se realizarán las elecciones Generales el cuarto domingo del mes de octubre, es decir, el día 22.

El intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a las actividades propuestas de cara al año electoral y señaló que “nos estamos preparando para estos momentos que van a vivirse tanto en la provincia de Santa Cruz como en cada localidad del país», a lo que aclaró » Van a decir cosas maravillosas y van a aparecer los candidatos que te van a prometer soluciones mágicas de un día para otro. Pero nosotros vamos a mostrar de dónde venimos, donde partimos hace 3 o 4 años atrás y en donde estamos parados como ciudad. Eso va a ser un lindo momento para saber a dónde vamos, qué es lo que queremos y cómo lo vamos a hacer al igual que con quién, que es lo más importante”.

Este año, los Argentinos deberán volver a las urnas electorales para elegir a las máximas autoridades, tanto nacionales como provinciales y municipales. En primera instancia, se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) las cuales deberán realizarse –según la Ley 26.571- el segundo domingo del mes de agosto. Posteriormente, se realizarán las elecciones Generales el cuarto domingo del mes de octubre, es decir, el día 22.

El intendente de la ciudad de Río Gallegos, Pablo Grasso, se refirió a las actividades propuestas de cara al año electoral y señaló que “nos estamos preparando para estos momentos que van a vivirse tanto en la provincia de Santa Cruz como en cada localidad del país», a lo que aclaró » Van a decir cosas maravillosas y van a aparecer los candidatos que te van a prometer soluciones mágicas de un día para otro. Pero nosotros vamos a mostrar de dónde venimos, donde partimos hace 3 o 4 años atrás y en donde estamos parados como ciudad. Eso va a ser un lindo momento para saber a dónde vamos, qué es lo que queremos y cómo lo vamos a hacer al igual que con quién, que es lo más importante”.

Cuándo se vota en Santa Cruz

Son varias las provincias que decidieron llevar a cabo las elecciones en una fecha distinta a la elección nacional, con el fin de que la disputa a nivel país quede separada de la local y, en el caso de la provincia de Santa Cruz, se realizarán el día domingo 22 de octubre en concordancia con las elecciones generales a nivel nacional y con las votaciones de cargos provinciales en Catamarca, La Rioja, Santa Cruz y la Ciudad y Provincia de Buenos Aires.

“La gente, a medida que vaya creciendo la ciudad y que vea su idea plasmada en cada una de las propuestas realizadas, se siente mejor”, agregó Grasso.

Al ser consultado acerca de los encuentros llevados a cabo junto a los jefes comunales de las diferentes localidades de Santa Cruz, Grasso contó que «junto a ellos se firmó un convenio. Lo que queremos es compartir las cosas que hacemos bien y traer muchas de las cosas novedosas que hacen ellos, para que de esta forma, podamos compartir las actividades para que a la gente le vaya mejor”.

Para concluir, el jefe comunal se refirió a las diversas obras de refacción e infraestructura que se están llevando a cabo en distintos puntos de la ciudad, y expresó que lo que prosigue a estos trabajos es concluirlos: “Hay que meterle pata para terminarlos, ya que al haber abierto tantos frentes ahora los tenemos que ir cerrando», a lo que aseveró «Va a quedar lindo, nosotros queremos avanzar rápido y ahora estamos elaborando en el Concejo Deliberante una Ordenanza para que puedan llamar a extraordinarias el día sábado, ya que el ENOSA nos pide un trámite final para poder ya empezar con la obra de la red cloacal de los 19 barrios de Río Gallegos, lo que se traduce en 159 km. de cañería de cloacas para los diferentes puntos, lo que será el 100% de las cloacas en la ciudad. Tenemos que seguir trabajando y ojalá lo podamos hacer juntos, que es lo más importante”, finalizó.


PROVINCIALES

Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Publicado

el


Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.

El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.

Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.

Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.

Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.

Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.