Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Pablo Grasso encabezó reconocimiento a trabajadores de la Dirección de Obras Viales

Publicado

el


A través de un acto realizado esta tarde en el Gimnasio Municipal “17 de Octubre”, el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, reconoció a los trabajadores del área de Obras Viales de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Río Gallegos.

El encuentro tuvo como objetivo destacar el esfuerzo de los agentes que contribuyen al mantenimiento y mejora de la infraestructura vial de la ciudad, sobre todo se hizo hincapié en la responsabilidad que tuvieron a lo largo de todo este tiempo en el que se han asfaltado más de 800 cuadras. “Obras tan importantes y que son posible gracias a la decisión política del intendente de administrar y destinar los recursos propios, y además darle valor a la mano de obra municipal”, según se señaló durante la apertura del acto.

Acompañando al jefe comunal, se encontraban presentes el jefe de Gabinete, Diego Robles; la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz; el director de Obras Viales, Pedro Agüero; el director de Construcciones y Mantenimiento, Juan Velázquez; y la directora de Espacios Verdes, Karen Clark. Acompañaron además, la concejal Sol Kamú, el concejal Martín Chávez, el secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, Oscar Coñuecar, el diputado Eloy Echazú y demás integrantes del gabinete comunal.

Tras un video donde se pudo observar el trabajo que los empleados vienen realizando, tomó la palabra Natalia Quiroz quien al dirigirse a los trabajadores, destacó “el gran esfuerzo que ha hecho cada uno de ustedes en todo este tiempo”.

La funcionaria reflexionó que “no se trata simplemente de un trabajo cuando hablamos de todo lo operativo que encaramos” ya que “hay una conexión muy fuerte con el vecino y un interés profundo del trabajador por cumplir con las necesidades que plantea la gente. Entonces, no es solamente hacer nuestro trabajo y cumplir un horario: nosotros vamos y le ponemos el corazón, todo el esfuerzo”, resaltó Quiroz, quien valoró sobre todo la “decisión política del señor Intendente Pablo Grasso en confiar en la mano de obra municipal”.

Luego fue el turno del intendente, quien recordó los inconvenientes que hubo que afrontar antes de comenzar con las obras de asfalto en la Avenida San Martín y cuando en la ciudad “se generó un escándalo al salir el primer pozo, que hasta fue tapa de diarios. Hubo comentarios de todo tipo aquel día y había opinólogos por todos lados. Incluso yo veía gente que miraba el asfalto para ver si se rompía, como con mala onda los tipos. Y sin embargo, hoy más de 800 cuadras hemos realizado”, resaltó.

Grasso hizo hincapié en que “hay que conocer el trabajo que se hace, la pasión que se pone. Y si uno conociera, como vecino de la ciudad, el esfuerzo que hace el trabajador municipal, a veces desde lo más profundo de la soledad y sin todas las herramientas porque no siempre tenemos todo lo que queremos, pero aún así hoy superamos las 800 cuadras de asfalto y no escucho a ninguno decir absolutamente nada en contra, los vecinos ahora dicen quiero que asfalten este sector o que me hagan una plaza acá, o quiero un servicio de transporte público que vaya más lejos, y ahora va más lejos”, ponderó.

Más adelante, destacó que al gran esfuerzo que realizan los trabajadores municipales “intentamos acompañarlo con la discusión paritaria salarial que sigue abierta”, y que hasta ahora “con un 95.7% de incremento, es la más grande de la Argentina”, apuntó, y en ese sentido, agregó: “Cuando a uno le preguntan por qué, yo digo cómo no voy a poder hacer un esfuerzo si se están cagando de frío todos los días; cómo no voy a poder hacer un esfuerzo si ya estamos transformando la ciudad; cómo no puedo hacer un esfuerzo si cada vez que veo un compañero municipal en algún lugar le dicen te felicito”, enfatizó.

Finalmente, el jefe comunal destacó que con todo el trabajo que realizan los agentes, “Río Gallegos se va transformando en una ciudad distinta. Entonces, uno va por la Avenida San Martín, transita por la Kirchner, recorre la Costanera o va por el barrio San Benito, y se siente orgulloso del trabajo que estamos haciendo. Y sigamos construyendo la ciudad que todos queremos”, concluyó.

Luego, llegó el momento de los reconocimientos a los trabajadores tanto del Departamento de Pavimento, de la División Asfalto, División Martillo; y los del Departamento de Flota y Equipos. Cabe señalar que con este tipo de acciones, la Municipalidad de Río Gallegos busca promover un ambiente laboral positivo y motivador, reconociendo el esfuerzo de quienes, día a día, contribuyen al bienestar de la ciudad


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.