PROVINCIALES
Pablo Carrizo habló sobre el atentando y su deseo de “concientizar y transmitir un mensaje de paz, de democracia”

El pasado miércoles 10 de abril el Gobierno de Santa Cruz expresó públicamente su enérgico rechazo al atentado sufrido, días pasados, por el intendente de la ciudad de Caleta Olivia.
En este contexto, en la mañana de hoy, el jefe comunal de la ciudad del Gorosito, Pablo Carrizo, fue consultado sobre el grave hecho por la emisora TiempoFm, de Río Gallegos.
El funcionario habló del atentado hacia su persona, la situación por la que pasó, e hizo consideraciones al respecto. En primer lugar, valoró el trabajo conjunto que se viene desplegando junto a la Policía Provincial, en el esclarecimiento del hecho, y subrayó la rápida respuesta de la fuerza policial en llegar a su domicilio (donde tuvo lugar el atentado) y la obtención de los primeros resultados.
Luego, relató que se encontraba con su hijo, su señora y un primo en el momento en que se escucharon los disparos que impactaron en su vehículo, y expresó: “Una situación que no se lo deseo a nadie, por eso pedí respeto a los medios”.
Asimismo, rescató que hoy su “familia está más tranquila, está protegida, está contenida”.
El intendente Carrizo afirmó que continuará cumpliendo sus funciones, y que actualmente está armando su agenda de trabajo: “Hay mucho por hacer y estamos convencidos de que se va a lograr”.
Consultado sobre si recibió amenazas, declaró que no las hubo y manifestó su sorpresa sobre el ataque a su vehículo, lo calificó de “hecho de cobardía”, y recordó que cuando se desempeñó como referente del Sindicato siempre respondió las consultas (tanto en la sede como en su domicilio) y “amenazas puntuales no tuve”.
Sobre los dos detenidos por el caso, Carrizo dijo que no los conoce y no quiso aventurar ninguna hipótesis: “Vamos a respetar los pasos que lleva el proceso que tiene la justicia, yo creo que vamos a tener resultados positivos para esta semana”. La causa se tramita en el Juzgado N°2, que está a cargo del juez Gabriel Contreras.
Durante la charla, agradeció la solidaridad de vecinos y autoridades que le acercaron su apoyo, y expresó su deseo de “que este hecho no le pase a nadie” y reiteró “esto no le tiene que ocurrir a nadie, así que ojalá que se pueda trabajar en este sentido, concientizar y transmitir un mensaje de paz, de democracia”.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”