Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

OVNI en Tierra del Fuego: Cuestionaron al titular del aeropuerto y pedirán informe a la ANAC

Publicado

el



Andrea Pérez Simondini, directora de la Comisión de Estudios del Fenómeno Ovni República Argentina (CEFORA), dijo que tiene pruebas contundentes del objeto volador visto en Río Grande y reveló que los pilotos niegan verlos porque después no pasan el test psicológico.

La noche del miércoles, pasajeros y tripulantes del vuelo con destino a Río Grande vivieron una experiencia poco común: el avistaje de un objeto volados no identificado.

En declaraciones a LU12 AM 680, la directora de la Comisión de Estudios del Fenómeno Ovni República Argentina (CEFORA), Andrea Pérez Simondini, dijo que tienen pruebas sobre el hecho.

En primer término comentó que la CEFORA es una organización que hace 11 años solicita a las autoridades, la desclasificación de las investigaciones oficiales, denuncias oficiales y «hemos tenido los primeros éxitos en que la Fuerza Aérea forme una comisión para estudiar esto. El año pasado logramos la primera desclasificación oficial del Ministerio de Defensa con los casos más famosos como lo fueron los de Bariloche que ustedes cubrieron y el año pasado hubo un episodio en el aeropuerto de Neuquén y este año nos desclasificaron el informe de control de tránsito aéreo y estamos muy interesados en este episodio (el de Río Grande)».

Comentó que el episodio existió y tienen testimonios que describen el momento a momento.

Uno los testigos dijo que lo vio desde el avión «las filmaciones fueron muy buenas porque a pesar que las tomó con un celular y a través de la ventanilla se ve en forma muy contundente. El evento lo acompaña al avión mucho tiempo. Él informó no solo a la azafata sino que se lo transfirió a los comandantes y a toda la tripulación. El video salió a la luz por el grupo de pilotos», acotó.

La investigación continuará y esperan recabar mayores datos para demostrar que efectivamente sucedió


INFO. GENERAL

Distrigas y la Universidad Católica de Salta avanzan en una alianza estratégica para fortalecer la educación

Publicado

el


La empresa provincial Distrigas S.A. y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) se encuentran en la etapa final de formalización de una importante alianza estratégica, a través de la firma de un convenio marco y un protocolo adicional de descuentos.

Esta iniciativa, impulsada por la Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., apunta a fortalecer significativamente el desarrollo educativo, cultural, científico y profesional en la región. Se estima que la firma definitiva de los documentos se concretará en la próxima semana.

¿De qué se trata el convenio marco?

El convenio marco, cuyas tratativas están muy avanzadas, establecerá una sólida base para la cooperación entre UCASAL y Distrigas S.A. Ambas instituciones se comprometen a trabajar conjuntamente en diversas áreas, incluyendo:

Promoción del Desarrollo: Impulso de actividades educativas, culturales y científicas, así como el fomento de la investigación en temas de interés mutuo.

-Formación y Capacitación: Organización conjunta de cursos, simposios, seminarios, talleres, conferencias y programas de actualización profesional.

-Educación a Distancia: Apoyo al desarrollo de la educación en línea, virtual o a distancia, aprovechando la infraestructura del Sistema de Educación a Distancia (SEAD) de UCASAL.

-Experiencia Profesional: Facilitación de pasantías y prácticas profesionales supervisadas para estudiantes de UCASAL, brindando oportunidades de aprendizaje práctico en el ámbito laboral.

Protocolo Adicional de Descuentos: Acceso a la Educación Superior para empleados de la empresa

En un esfuerzo por promover el acceso a la educación superior, UCASAL y Distrigas S.A. también están finalizando un Protocolo Adicional de Descuentos. Este acuerdo ofrecerá beneficios directos a los empleados de Distrigas S.A., incluyendo:

Descuento Exclusivo: Un 10% de descuento en los aranceles de todas las carreras de pregrado, grado y posgrado de UCASAL, tanto en la modalidad presencial como a distancia.

-Promoción Interna: Distrigas S.A. se compromete a difundir activamente la oferta académica de UCASAL entre sus empleados, incentivando su desarrollo profesional y crecimiento personal.

Un Esfuerzo Conjunto con Impacto Regional en el Futuro Cercano

Estos acuerdos en desarrollo representan un esfuerzo conjunto de UCASAL y Distrigas S.A. para contribuir al desarrollo integral de la región. La Subgerencia Provincial de Relaciones Institucionales de la empresa provincial ha jugado un papel fundamental en la articulación y promoción de esta alianza, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de los lazos entre el sector educativo y el sector productivo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.