Conectarse con nosotros
Sábado 12 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

OSYC  anunció la presencia de profesionales en Río Turbio

Publicado

el


Se  entregaran turnos para poder ver a los especialistas que prestaran sus servicios en la sede local de la obra social.

La Obra Social de Yacimientos Carboníferos informó a sus afiliados que el sábado 17 de septiembre,  especialistas atenderán la demanda en la sede ubicada en nuestra localidad. Los turnos podrán obtenerse desde el 14 de septiembre a partir de las 12 horas

Mediante un comunicado, OSYC dio a conocer la llegada de dos profesionales  que prestarán sus servicios a los afiliados de la institución. A continuación, el detalle del esquema de trabajo:

17 de septiembre

Dermatología infantil  Dra. Hernández Marisa.

Tocoginecología  Dr. Shpiguelman Darío.

Los turnos se darán en el 421-581 / 424-643.


INFO. GENERAL

Santa Cruz impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en Puerto Deseado

Publicado

el


La ciudad de Puerto Deseado fue sede del evento «Diálogos sobre Hidrógeno Verde», organizado por RP Global con el acompañamiento del Gobierno Provincial.

El Gobierno de Santa Cruz acompañó en Puerto Deseado la presentación del evento «Diálogos sobre Hidrógeno Verde: Impulsando la Innovación Energética en Santa Cruz», una iniciativa organizada por la empresa RP Global como parte del acuerdo de colaboración público-privada entre H2Uppp y la propia compañía, en el marco del proyecto «Gaucho: Wind to Hydrogen & Green Ammonia».

El objetivo central de este ciclo de encuentros es fomentar el conocimiento y la comprensión del hidrógeno verde en la región, consolidando a Santa Cruz como un actor clave en el desarrollo de energías limpias.

Durante el evento, el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, destacó el enorme potencial que tiene la provincia para el desarrollo de este nuevo vector energético. A su vez, hizo hincapié en la necesidad de avanzar con responsabilidad, planificación y un trabajo articulado entre el sector público, el privado, las instituciones y la comunidad local.

Un proyecto pionero en el país

El proyecto “Gaucho: Wind to Hydrogen & Green Ammonia” es el primer emprendimiento público-privado de hidrógeno verde en Argentina, que se desarrollará en las cercanías de los puertos de Puerto Deseado y Punta Quilla. Impulsado con inversiones europeas, se encuentra dividido en dos etapas, y contempla la generación de 8.777 MW de energía eólica y 6.236 MW a través de electrolizadores, lo que permitirá producir anualmente 0,62 millones de toneladas (Mto) de hidrógeno verde y 3,51 Mto de amoníaco verde.

Este ambicioso plan cuenta con la participación del Gobierno de Santa Cruz, a través del ministerio de Energía y Minería, la organización alemana GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit) y la firma austríaca RP Global, y fue oficialmente lanzado el pasado 25 de noviembre de 2024.

Con la estratégica proximidad de los puertos santacruceños, se proyecta que el amoníaco verde pueda ser exportado principalmente a Alemania y otros países europeos, donde se utilizará como combustible y materia prima para la industria química. Además, se anticipa que parte de la producción será destinada al mercado interno para apoyar la descarbonización de sectores clave como la siderurgia, la petroquímica y el refino.

El acuerdo prevé también la realización de estudios exhaustivos para garantizar la viabilidad de la producción y exportación a gran escala de hidrógeno y amoníaco verdes desde Argentina, consolidando al país como un nuevo jugador en el mapa global de la transición energética.

FOTOS: Municipalidad de Puerto Deseado


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.