PROVINCIALES
Ornella Costa, abogada santacruceña, asumirá en la Fundación del Banco Chubut

Nacida en Río Turbio, la letrada y licenciada en Relaciones Internaciones será la presidenta de la Fundación. En Chubut especulan con que es el primer paso para que empiece a construir un perfil «candidateable» de cara a las elecciones de medio termino.
El director del Banco del Chubut, Paulino Caballero, confirmó que Ornella Costa, la abogada santacruceña que es pareja del gobernador Ignacio Torres, asumirá como presidenta de la Fundación de la entidad bancaria.
“Se apunta a buscar la manera de potenciar todo el aporte que pueda hacer la Fundación a través de toda la ‘capilaridad’ que puede generar la provincia en esos temas puntuales”, dijo Caballero.
El titular del Banco del Chubut expresó que “la Fundación trabaja para tener una presencia más articulada con otros organismos y otras instituciones del Poder Ejecutivo Provincial para llegar a una mayor cantidad de beneficiarios posibles”.
“Ahora -siguió en Canal 12– estamos en un plan para dar conectividad toda la provincia y el vehículo más beneficioso sería Fundación para que sea más abarcativa o algún plan que sea más más integral de oferta de soluciones”.
Gerardo Merino (Trelew), Patricia Bullrich, Ignacio Torres y Ornella Costa.
Además, Caballero aseguró que “la provincia va a estar enfocada en tratar de utilizar los recursos escasos de la manera más eficiente posible. Todo tiene que ver con financiar obras públicas financieras, infraestructura, compra de bienes de capital porque genera un efecto de círculo virtuoso”, anticipó.
“Hay que salir de esa dinámica tan mala que tiene que ver con terminar pagando salarios, gastos corrientes o ver cómo tenemos que ‘rascar la lata’ para ver cómo llegamos a fin de mes. Tenemos que mantener esa línea de conducta para tener un plan de mediano y largo plazo que permita tener ese norte para que la provincia sea el motor de la Patagonia”, proyectó Caballero.
Nacida en Río Turbio, Ornella Costa es abogada y licenciada en Relaciones Internacionales, con un posgrado en Nueva York. Fue funcionaria de Sergio Berni, cuando este era secretario de Seguridad de la Nación con Cristina Kirchner como presidenta. Ocupó la Dirección de Asuntos Internacionales en ese entonces.
Costa lo conoció Torres cuando estudiaban en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y, según contó ADNSUR, es una persona a quien el actual gobernador de Chubut le consulta en la toma de decisiones importantes.
Desde Chubut especulan con que la abogada santacruceña empezará a construir un perfil político propio desde la Fundación del Banco del Chubut con el fin de posicionarse como alguien “candidateable” de cara a las elecciones de 2025 o 2027.
Con información de ADNSUR.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo