Conectarse con nosotros
Lunes 26 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

“Orgas Unidas” de El Calafate denunciaron un nuevo atentado contra una de sus integrantes

Publicado

el



El grupo que denuncia diversas problemáticas y que reclama actualmente por el agua, dijo que “pareciera que las opiniones siempre quieren ser dirigidas por el poder público”.

Mediante un comunicado, Organizaciones Unidas de El Calafate (“Orgas Unidas”) compuesta por diferentes sectores de la Villa Turística, comunicaron que una vecina “sufrió un nuevo atentando”.

Se trata de Mónica Mansilla, referente social e integrante de este grupo, quien fue la encargada de tomar la muestra de agua y enviar para su análisis a un laboratorio de La Pampa.

Las Organizaciones reclaman desde el año pasado problema en la red de agua, pero semanas atrás, como publicó TiempoSur,

indicaron que tienen la presunción que el agua que beben se mezcla con las cloacas y que por esto se produjeron diversas enfermedades gastrointestinales.

Ante esto enviaron notas a Servicios Públicos, SAMIC y Ministerio de Salud, ya que si bien los resultados del análisis del agua dieron como resultado que es apta para consumo humano y que además cumple con las exigencias establecidas en el Código Alimentario Argentino (Artículo 982), contiene bacterias coliformes fecales y “un nivel de arsénico que se encuentra al límite de lo aceptado por la autoridad sanitaria”.

El viernes, Mansilla encontró que habían forzado la puerta de una vivienda que estaba en alquiler, pero se encontraba desocupada. En el interior guarda balanzas digitales, equipamiento comercial, bateas, sierras carniceras y demás implementos con un alto valor, aunque los vándalos no se llevaron nada.

Según Mansilla y las Organizaciones es el segundo atentado. Hace dos meses, rompieron los vidrios de otra propiedad “sin intenciones de robo”.

“Presumo que es un atentado porque viralizó y viralizamos problemas de la gente que hay en la localidad, y que me piden que publique y lo hago. Se trata de problemas en general. Pero no sé si que haya mandado analizar el agua, haya agravado las cosas”, indicó a este medio.

Mansilla también contó que meses atrás reclamó por una laguna con desechos cloacales que se había originado en un barrio de El Calafate y que afectaba a otra vecina.

“Esto se lo comuniqué al secretario del Intendente, y me dijo que le correspondía a Servicios Públicos. El tema se viralizó y la fueron a visitar a la vecina y le dijeron que salga a decir que no tenía ningún problema y la amenazaron, y también a mí por su intermedio”, relató, y expuso: “Reclamamos junto a las Organizaciones pero creerán que soy como una mente maestra”.

El comunicado
De acuerdo al comunicado que repudió el atentando “este nuevo hecho que sufre una vecina, la que no es cualquier vecina, es justo una que a diario dedica su tiempo a preocuparse por los temas públicos y opina”.

Indicaron que “hace uso de su derecho humano a decir lo que piensa, a compartir información y a reivindicar sus ideas. Sería actuar con hipocresía, no entender este nuevo aberrante hecho en El Calafate sin contextualizarlo y creer que es producto del azar. Las condiciones estructurales e institucionales permitieron y permiten que en nuestro querido pueblo se violen los derechos humanos de manera sistemática, y este hecho nos expone cara a cara con esta situación, la pone en evidencia de una manera grosera, ante la que no podemos mirar para el costado sin no ser cómplices”.

…“Al saber de un nuevo ataque a una vecina, una vecina que opina y no calla, y que molesta en un contexto social actual, donde pareciera que las opiniones siempre quieren ser dirigidas por el poder público, que en vez de ser garante del derecho a la libertad de expresión, con una conducta totalmente ilícita pareciera que sale a restringirlo de manera deliberada”, expresaron.


Avisos

PROVINCIALES

25 de Mayo: Claudio Vidal convocó a todos a trabajar dejando de lado la mezquindad política

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal, encabezó hoy el acto central y desfile por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, en la ciudad de Caleta Olivia. En la oportunidad, destacó la importancia de impulsar el federalismo en la provincia; e instó a todos a dejar de lado las diferencias y a trabajar para que Santa Cruz crezca.

El cronograma de actividades dio inicio como estaba previsto con izamiento del pabellón nacional al pie de El Gorosito.   Posteriormente, se concretó la ceremonia interreligiosa en el Complejo Deportivo Municipal, y el tradicional desfile.

El mandatario provincial; el vicegobernador Fabián Leguizamón; el intendente Pablo Carrizo; la senadora Natalia Gadano; el diputado Nacional, José Luis Garrido, integrantes del Gabinete Provincial; autoridades de los Municipios de la provincia y Comisiones de Fomento; instituciones educativas; fuerzas; y la comunidad.

En ese contexto, el gobernador Claudio Vidal se dirigió a los presentes, deseándoles “Feliz Día de la Patria” y abrió su discurso dejando en claro que “hoy es un día distinto, este momento marca el pasado y el futuro que realmente nos merecemos y deseamos construir”.

El mandatario destacó la alegría y la felicidad que podía visualizarse en los rostros de los vecinos de Caleta Olivia, remarcando la impronta federal al trasladar el acto oficial de la Revolución de Mayo a la localidad en la zona norte.  

“Tendría que haber sucedido siempre, siempre vivimos en democracia y se dijo siempre que en este país se hacía federalismo, claro está que no era así”, sostuvo Vidal, pero subrayó que “las cosas deben cambiar y hoy estamos dando un gran paso”.

Más adelante, el Gobernador expresó que “es momento para aprender de los errores” para marcar “la diferencia entre el pasado y un futuro prometedor”.

Por este motivo, convocó a los diferentes actores y referentes de la provincia. “Convoco a quienes fueron parte de la política histórica de la provincia, a ex gobernadores, a ex vicegobernadores, a legisladores nacionales, empresarios, a universidades, ingenieros, arquitectos, jóvenes, el credo religioso, al arco político oficialista y también a la oposición; a comenzar a trabajar en discutir, en debatir, la provincia que queremos que queremos para los próximos 40 años”, sostuvo Vidal, al insistir que “no podemos seguir viviendo de esta manera en una provincia que tanto recursos tienen”.

“Llegó el momento de trabajar, de construir lo que realmente queremos para esta provincia y nuestro país”, expresó el Gobernador.

Vidal resaltó los recursos renovables y no renovables que cuenta Santa Cruz como la minería, petróleo, pesca, gas y el descubrimiento de uranio, como uno de los yacimientos más importantes de todo el mundo.

 “Tenemos energía renovable, tenemos que volver a recuperar la ganadería, trabajar en el agro, apostar fuerte a la educación, al trabajo, pero depende de cada uno de nosotros. Por eso les pido ayuda y compromiso, los invito entre todos podemos sacar esta provincia adelante”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.