INFO. GENERAL
Organizaciones rechazaron el ajuste y se declararon en «estado de asamblea permanente»

Sindicatos y movimientos sociales se opusieron al paquete de medidas económicas. Consideran que es «un golpe brutal al ingreso de los trabajadores, jubilados y desocupados».
Organizaciones sindicales y sociales bonaerenses rechazaron este lunes el paquete de medidas económicas dispuesto por el gobierno nacional, que, consideran, impone un «brutal ajuste que golpea sobre los ingresos de los trabajadores, los jubilados y los desocupados».
Ante ese escenario las agrupaciones gremiales -entre las que figuran regionales bonaerenses de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros, el Sindicato Flota Petrolera Hidrocarburífera (SFPH) y la CTA Autónoma (CTA-A)- se declararon en «estado de asamblea permanente», se informó esta tarde en un comunicado.
La decisión fue tomada en un plenario multisectorial realizado ayer en el predio de ATE de Punta Lara, en el partido de Ensenada, del que participaron dirigentes sindicales y sociales de esa localidad, La Plata y Berisso.
En el encuentro se rechazó además el protocolo «antipiquetes» dispuesto por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que fue repudiado por agrupaciones sociales y organizaciones de derechos humanos que consideraron a la medida como «inconstitucional» y una «amenaza» ante una posible conflictividad social tras las medidas del Gobierno.
«No nos van a detener con un protocolo», sostiene el documento de la decena de agrupaciones que participaron del plenario de ayer donde se «evaluaron y debatieron» distintas estrategias para «enfrentar las políticas de ajustes del gobierno nacional que debutó con un paquete de medidas económicas cuya esencia es un brutal ajuste que golpea sobre los ingresos de los trabajadores, los jubilados y los desocupados».
Al respecto, el secretario General de ATE-Ensenada, Francisco «Pancho» Banegas, indicó que «cientos de trabajadoras y trabajadores de la región nos juntamos como punto de inicio» y advirtió: «Ya sabemos de esto, no dejaremos que nos saquen derechos y los enfrentaremos como en los ´90 y el 2018», en alusión al los gobiernos de Carlos Menem y Mauricio Macri.
Del encuentro en Punta Lara, participaron además referentes de STM- Ensenada, Suteba, y del Sindicato de Televisión de la provincia de Buenos Aires.
Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Polo Obrero en declaraciones en La Nación confirmó la movilización del próximo miércoles y ratificó la oposición del Polo Obrero frente a las medidas anunciadas por el gobierno nacional.
“La ministra anuncia medidas que no tienen nada que ver con la realidad social de miles de personas. Los planes están congelados, así que no es que los van a dar de baja producto de que alguien se movilice, lo cual es ilegal porque las personas tienen derecho a manifestarse bajo cualquier circunstancia, sino que van a desaparecer producto del proceso inflacionario que ya se cobró más del 50% del poder adquisitivo de ese programa social. En dos meses prácticamente desaparecen”, afirmó.
“Los anuncios de la ministra Pettovello siguen el mismo camino que los de Milei en su asunción, los de Caputo y las recientes amenazas de Patricia Bullrich cuando anunció el protocolo de seguridad. Van en un camino de ataque, de amenaza a los trabajadores desocupados, aquellos que cobran un programa social, porque saben que vamos a encabezar una movilización el próximo 20 de diciembre, donde vamos a ser miles y miles de trabajadores y trabajadoras que vamos a salir a la calle en Buenos Aires y en todo el país”, destacó Belliboni.
INFO. GENERAL
Representantes del Poder Legislativo acompañaron a deportistas en la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025

El evento que convoca a más de 350 atletas de la región contó con la presencia del secretario general de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y las diputadas Adriana Nieto y Fabiola Loreiro.

El secretario general de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, Diego Castro, junto a las legisladoras del bloque oficialista Por Santa Cruz, Fabiola Loreiro y Adriana Nieto, participaron del acto de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025, que se desarrolló esta mañana el gimnasio CePARD en la capital santacruceña.
Vale destacar que este importante evento a nivel regional reúne a más de 350 deportistas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz, que competirán en los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub – 16, los Juegos ParaEPADE (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y grupales).
Por último, los representantes del Poder Legislativo acompañaron a los atletas entendiendo que “el deporte es una herramienta fundamental que promueve la salud y el bienestar, como así también la inclusión, la disciplina, el respeto y la convivencia como valores fundamentales de la vida en sociedad”.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula