RIO TURBIO
Organización en marcha para las IX Jornadas de Extensión

El evento, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de agosto en formato híbrido, tendrá como lema ‘Formación Integral en Extensión. Hacia el fortalecimiento de la función’ y contará con seis ejes de debate y novedades importantes.
La organización de las IX Jornadas de Extensión está en pleno desarrollo para su realización los días 14 y 15 de agosto. Este tradicional evento se llevará a cabo en formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial como virtual, y estará enfocado en el lema ‘Formación Integral en Extensión. Hacia el fortalecimiento de la función’.
Las jornadas contarán con seis ejes de debate, donde se abordarán temas cruciales para el fortalecimiento de la extensión universitaria. Entre las novedades de este año se incluyen las ayudantías, las nuevas diplomaturas y la accesibilidad de las producciones, aspectos que buscan enriquecer y ampliar el alcance de las actividades de extensión.

El plazo para la inscripción y el envío de resúmenes se ha extendido hasta el 3 de julio, brindando más tiempo a los interesados para participar y contribuir con sus trabajos. Este evento es una oportunidad única para discutir, aprender y compartir experiencias sobre la importancia de la extensión en la formación integral y su papel en el desarrollo de la comunidad.
La organización espera una amplia participación y un enriquecedor intercambio de conocimientos y experiencias
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera