INFO. GENERAL
Orban, Meloni y miles de personas presentan sus respetos a Benedicto XVI en su despedida

Los gobernantes de Hungría e Italia acudieron a la Basílica de San Pedro en el segundo día de velatorio del papa emérito.
Miles de personas, entre ellas el primer ministro húngaro, Viktor Orban, rindieron homenaje al papa emérito Benedicto XVI el martes, en el segundo día en que su cuerpo es velado en la Basílica de San Pedro.
Orban, el primer jefe de Gobierno en presentar sus respetos tras la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, permaneció junto a su esposa ante el cuerpo de Benedicto durante unos instantes en oración. El Vaticano informó que unas 25.000 personas más visitaron el cuerpo hasta el mediodía del martes, además de las 65.000 del lunes.
Loredana Corrao, residente en Roma, dijo ser una gran admiradora del papa emérito, que fue una figura destacada como académico y un héroe para los conservadores, pero también un líder controvertido que no toleraba la disidencia teológica.
«Ha sido un homenaje digno. Fue muy emotivo y conmovedor. Yo también vine ayer, pero tenía cosas que decirle y también he venido hoy», dijo. «Estoy segura de que una parte importante de la historia de la Iglesia se ha cerrado y ahora tenemos que seguir adelante sin él», agregó.
La muerte el sábado de Benedicto, que en 2013 se convirtió en el primer pontífice en 600 años en renunciar en lugar de reinar de por vida, podría hacer cualquier decisión de renunciar más fácil para Francisco y la Iglesia, que a veces ha luchado con tener «dos papas». Francisco presidirá el funeral de Benedicto XVI en la Plaza de San Pedro el jueves ante una multitud que, según la policía vaticana, se contará por decenas de miles.
(Reporte de Philip Pullella; Editado en español por Javier López de Lérida, Reuters)
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos