28 DE NOVIEMBRE
Operativos y controles de tránsito en 28 de Noviembre

La Municipalidad informo sobre las actuaciones realizadas durante el fin semana para una mayor seguridad vial.

Documentación, condiciones del vehículo y aptitudes del conductor y ocupantes, son los ejes de control en los operativos, que fueron realizados en la localidad de 28 de Noviembre y sobre la ruta nacional 40
Dichos operativos fueron realizados por personal de la dirección de Tránsito, en conjunto con Gendarmería Nacional con asiento en el Escuadrón 43 de Río Turbio
El objetivo principal de estas acciones es brindar cada vez más seguridad al tránsito vehicular dentro de la localidad y sobre la ruta.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Más infraestructura para el deporte: Comenzó el trabajo de hormigonado en el predio de la AIFB