RIO TURBIO
Operativo de vacunación en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) beneficia a Subgerencias de Ferrocarril y Puerto

En el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), se llevó a cabo un operativo de vacunación en colaboración con el personal de enfermería de Punta Loyola y el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz. El objetivo era inmunizar al personal de las Subgerencias de Ferrocarril y Puerto, así como a los empleados administrativos del edificio de Administración. También participaron el personal del Hospital José Alberto Sánchez y el Departamento de Medicina Laboral de YCRT. La jornada se desarrolló en dos puntos estratégicos: la Casa 2 de Río Gallegos y el Puerto Punta Loyola. Se destacó la importancia de mantener las medidas preventivas y el compromiso con la salud y el bienestar de los trabajadores durante la pandemia.
En un esfuerzo conjunto entre el personal de enfermería de Punta Loyola y el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz, se llevó a cabo un exitoso operativo de vacunación en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). La iniciativa tenía como objetivo inmunizar al personal de las Subgerencias de Ferrocarril y Puerto, en distintas localidades de la provincia.
La jornada de vacunación se realizó en dos puntos estratégicos: en la Casa 2 de Río Gallegos y en el Puerto Punta Loyola. Estos lugares fueron habilitados para brindar una atención ágil y segura a los trabajadores que cumplen funciones esenciales en el yacimiento.

Además, el personal del Hospital José Alberto Sánchez y el Departamento de Medicina Laboral de YCRT se sumaron al operativo para garantizar una cobertura más amplia y abarcar otros sectores del yacimiento. En el edificio de Administración, también se dispuso de un centro de vacunación para los empleados administrativos.
El compromiso y la coordinación entre los diferentes actores involucrados en esta iniciativa permitieron llevar adelante una jornada de vacunación ejemplar. La protección de la salud de los trabajadores es fundamental para mantener la operatividad y seguridad en el Yacimiento Carbonífero Río Turbio.

Con este paso significativo, YCRT demuestra una vez más su compromiso con la salud y el bienestar de su personal, así como con la comunidad en general. La colaboración entre diferentes instituciones ha sido clave para alcanzar este objetivo.
RIO TURBIO
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos

Un adolescente de 16 años fue atacado por tres compañeros cuando regresaba a su casa después de la salida del Colegio Provincial N° 4. La golpiza, filmada por uno de los agresores, generó conmoción, una denuncia judicial y movilizaciones de familias que exigen respuestas urgentes. Educación confirmó la activación de los protocolos y medidas preventivas. Este viernes se llevo a cabo una reunión.
La comunidad educativa de Río Turbio quedó profundamente conmocionada tras conocerse el brutal ataque que sufrió Benjamín, un alumno de 16 años del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 4. El hecho ocurrió el miércoles, cuando el joven regresaba a su casa luego de la jornada escolar y fue interceptado por tres compañeros de tercer año que lo golpearon salvajemente y lo amenazaron con cuchillos.
El episodio fue premeditado: mientras dos de los agresores lo golpeaban, un tercero filmaba la escena. El video se viralizó rápidamente entre estudiantes y familias, lo que intensificó la indignación y la demanda de respuestas por parte de las autoridades.
Según relató Carlos Muñoz a medios locales, tío del adolescente, Benjamín ya había recibido amenazas por parte de los mismos jóvenes, quienes tendrían antecedentes de comportamiento violento dentro del establecimiento. El día del ataque, intentó refugiarse en la casa de su bisabuela, pero fue seguido, interceptado y golpeado cerca del Club Talleres. La agresión le provocó la pérdida de un diente y otras lesiones faciales, por las que permanece internado, aunque fuera de peligro.
Tras la denuncia formal presentada por la familia, se convocó una movilización frente al colegio. “Esto no es una pelea entre chicos, es un hecho violento con amenazas de muerte. La escuela tiene que garantizar seguridad”, reclamaron los familiares, quienes también denunciaron una sensación generalizada de miedo entre otros alumnos.
El Ministerio de Educación de Santa Cruz confirmó que se activaron los protocolos previstos para estos casos. Se realizó una reunión con directivos, padres y funcionarios provinciales, en la que se comunicaron las primeras acciones, incluyendo una orden de restricción para los agresores y la planificación de talleres con el equipo de salud y asistencia social.
Desde la comunidad educativa, se subraya que el problema va más allá de un caso aislado. “Uno de los agresores ya había sido señalado por otros alumnos, pero muchos no denuncian por temor. Esto requiere una respuesta más profunda”, señalaron docentes y padres.
El caso está siendo investigado por la justicia, que ya tomó intervención. Los adolescentes agresores —todos repitentes de tercer año— están siendo evaluados por organismos de niñez debido a sus antecedentes.
Familiares y vecinos coincidieron en la necesidad de fortalecer los canales de prevención, escucha y acción dentro de las escuelas: “No se trata solo de castigar, sino de prevenir. Hoy fue Benjamín, pero mañana puede ser otro chico. Y puede no tener la misma suerte”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso