PROVINCIALES
Operación Carback de Interpol en acceso Güer Aike

Se llevaron a cabo diversos operativos en los puntos de acceso y egreso a esta Ciudad Capital ubicados en la División Unidad Operativa Güer Aike y su similar Chimen Aike, donde se controlaron vehículos particulares, transportes de personas y cargas en general.
La policía de la Provincia de Santa Cruz, a través de su División de Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional dependiente de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones formó parte de la “Operación Carback ”, la cual tuvo carácter internacional y fue desarrollada por iniciativa de la Secretaria General de la Organización Internacional de Policía Criminal – Interpol – del 16 al 31 de mayo del corriente año, en el marco del Programa de “Reducción del Robo de Vehículos y los Delitos Conexos” iniciado en el año 2016.
Por ello se llevaron a cabo diversos operativos en los puntos de acceso y egreso a esta Ciudad Capital ubicados en la División Unidad Operativa Güer Aike y su similar Chimen Aike, donde se controlaron vehículos particulares, transportes de personas y cargas en general, siendo estos verificados por los “Operadores” de la División de Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional en el Sistema de Información Segura de Interpol denominado “I-24/7”, en el SIFCOP y en el Sistema existente en la Dirección General de Policía Judicial.
Por otra parte el Superintendente de Policía Judicial e Investigaciones Comisario General Lic. OYARZUN José Luis y el Jefe de la División Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional Comisario Inspector MUÑOZ Daniel agradecen la valiosa colaboración del personal de la Dirección General de Policía en Función Judicial, División Unidad Operativa Güer Aike, División Unidad Operativa Chimen Aike; División Canes, División Grupo de Operaciones Motorizadas, División Cuerpo de Infantería, División de Investigaciones, División Narcocriminalidad y División Trata de Personas de esta Ciudad Capital.
Consultado al respecto el Jefe de la División Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional expreso que “…El fin de estos operativos internacionales dispuestos por Interpol a nivel mundial es generar una acción coordinada de impacto global contra distintos tipos de delitos y en esta ocasión el mismo se centraba en aquellos relacionados con el robo de vehículos, los cuales en su gran mayoría son posteriormente exportados ilegalmente y/o son utilizados como instrumentos o mercancías en otras actividades delictivas…”.
Finalmente expreso que “…La División de Enlace y Cooperación contra el Delito Internacional es el nexo entre la Policía Provincial y la Interpol, ya que le permite acceder a su base de datos generada gracias al aporte de los más de 196 países adheridos a dicho organismo internacional, dentro de los cuales se encuentra nuestro país y esta Institución Policial, pudiendo hacer consultas en tiempo real a solicitud de cualquier dependencia de la Provincia en el Sistema de Información Segura de Interpol denominado “I-24/7”, como así es importante destacar que el formar parte de Interpol nos permite participar de operativos internacionales, cursos, capacitaciones, congresos, etc., con los cuales se logra una mayor formación del personal a mi cargo en lo que respecta a Delitos Internacionales.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz