Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Once trabajadores del Parque Nacional fueron despedidos

Publicado

el


Once contratos de trabajadores del Parque Nacional Los Glaciares finalizaron con el mes de junio y no serían renovados. Una mesa sindical local encabezada por ATE se reúne por estas horas, para evaluar los pasos a seguir. Desde hoy está en funciones el nuevo Intendente del Parque, aunque aun no tiene firma habilitante.

Desde la Asoc. de Trabajadores del Estado (ATE), informaron que este lunes tomaron conocimiento de 11 despidos en el Parque Nacional Los Glaciares. Era un escenario que se esperaba, teniendo en cuenta que en el inicio del mes de julio, varios contratos se vencían.

«Si no retrotraen la decisión, no habrá servicio de maestranza (despidieron a las 3 compañeras que prestaban dichas funciones) y en Mantenimiento no podrán garantizar las tareas correctamente (5 trabajadores despedidos)», señalan. 

La novedad se conoció cuando, al inicio de la jornada y sin previo aviso, no pudieron fichar, siendo removidos de la base de huellas digitales. 

En este contexto, hoy llegó a El Calafate el nuevo Intendente Horacio Peloso, quien mantuvo reunión con el gremio, desde donde repudiaron los despidos y evalúan ahora los pasos a seguir. 

A nivel nacional

La Asociación Trabajadores del Estado de Santa Cruz se movilizó hoy en la capital provincial en repudio a los despidos del gobierno de Milei, exigiendo la urgente reincorporación de todos los compañeros y compañeras despedidos y despedidas.

Durante la jornada, se dirigieron hacia la sede del Ex Ministerio de Trabajo de la Nación, hoy Ministerio de Capital Humano y entregaron un petitorio con las consignas que este sindicato y el Frente de Gremios Estatales defiende.

Allí Sandra Sutherland denunció que «estamos en Absoluta Resistencia Contra los Despidos de Milei»

La secretaria Adjunta de ATE Santa Cruz Añadió que «la única forma que tenemos es combatir, estamos en una etapa de absoluta resistencia con estos gobiernos que tenemos a nivel nacional y provincial», señaló.

«Lo que nos queda es estar todos juntos en la calle, en cada sector de trabajo, llevando la información. Desde hace un tiempo, antes de que se ganaran las elecciones, hay un plan sistemático de estigmatizar a los trabajadores y trabajadoras del Estado, como si fuéramos ñoquis, como si no hiciéramos nada. Pero somos el sector más importante que garantiza las políticas públicas para todos y todas, en todos los sectores de trabajo: salud, seguridad, educación, desarrollo social, y la parte administrativa», reflexionó.

Y concluyó expresando que «solo queda llamar a la unidad y a la reflexión. Nadie se salva solo, eso ya lo hemos experimentado con cada gobierno neoliberal que nos toca. La diferencia es que este es un neoliberalismo extremo, inhumano, incapaz de cualquier derecho de la sociedad. No hablamos solo de los trabajadores, sino que al despedir a los trabajadores y trabajadoras que garantizan los derechos, se pierde un derecho para el pueblo.»


INFO. GENERAL

Representantes patagónicos se expresaron tras la inauguración de los Juegos de la Patagonia 2025

Publicado

el


En las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), este martes se desarrolló la apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Catalogados como uno de los eventos deportivos más importantes de la región, se realizarán hasta el 25 de abril. Es por ello que algunos representantes brindaron su opinión al respecto.

A partir de este 22 de abril hasta el 25 del corriente mes, se llevará a cabo una nueva edición de los juegos de la Patagonia 2025. En dicho certamen, competirán deportistas pertenecientes a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz la cual competirán en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.

Por tal motivo, el Gobierno Provincial albergará un total aproximado de 350 jóvenes atletas y las competiciones tendrán lugar en diferentes espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.

Cabe mencionar que, en horas de la mañana, el Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de la ceremonia de apertura de los juegos.

En este sentido, la Secretaría de Comunicación Pública y Medios dialogó con representantes de algunas provincias tras el acto. “Nosotros trajimos una delegación de 59 personas y las expectativas nuestras son que los chicos tengan una experiencia positiva que tengan una convivencia armoniosa e inculcarles los valores que para el deporte son primordiales, sobre todo son muy relevantes para lo que es la vida el día de mañana con respecto a su formación, ya sea personal como profesional”, declaró Nahuel González de Neuquén.

Asimismo, Martín Rojas de la provincia de Chubut manifestó que “esta es una linda es una linda experiencia, más para tener mi edad porque tenés a tus compañeros y además es hermoso viajar por las provincias”.

Finalmente, representante de la delegación de Río Negro Facundo Arnau expresó: “La verdad que las expectativas son buenísimas, venimos como siempre con toda la onda, la voluntad y las ganas de venir a competir para poder dejar a lo más alto a la provincia en estos juegos”.

“Si bien ha sido un viaje bastante largo, venimos con todas las expectativas. Trajimos 65 deportistas en las disciplinas escalada; tenis de mesa convencional como así también vóley masculino como femenino. Venimos a disfrutar y hacer contacto que es lo más importante de la competencia en sí”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.