Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Ofrecen Curso gratuito de Auxiliar Mecánico de Motores Diesel en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional Nº2

Publicado

el


Requisitos: mayores de 18 años, DNI y CUIL. Inscripciones en CEFyAP Nº2, YCF 50, Escuela Industrial Nº5, de 19:30 a 21:30 horas. Una oportunidad para adquirir habilidades en mecánica diesel sin costo.

En el pintoresco enclave de Río Turbio, el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional Nº2 (CEFyAP Nº2) anuncia la apertura de inscripciones para su curso de Auxiliar Mecánico de Motores Diesel. Esta emocionante oportunidad está dirigida a aquellos mayores de 18 años que buscan adentrarse en el mundo de la mecánica de motores diesel.

Los requisitos para participar son mínimos pero esenciales: los interesados deberán ser mayores de 18 años y presentar una fotocopia de su DNI y CUIL. La inscripción se llevará a cabo en las instalaciones de CEFyAP Nº2, ubicado en YCF 50, en la Escuela Industrial Nº5 de Río Turbio. Las inscripciones estarán abiertas en un horario conveniente, desde las 19:30 hasta las 21:30 horas.

Lo más destacado de esta oportunidad es que el curso se ofrece de manera totalmente libre y gratuita, lo que brinda acceso a la formación profesional sin barreras económicas. Los participantes tendrán la posibilidad de adquirir habilidades y conocimientos fundamentales en el campo de la mecánica de motores diesel, lo que podría allanar el camino hacia futuras oportunidades laborales en el ámbito.

Esta iniciativa de formación se alinea con el compromiso de CEFyAP Nº2 de brindar educación de calidad y capacitación actualizada a la comunidad local. La mecánica de motores diesel es un campo especializado y demandado en diversas industrias, y este curso busca empoderar a los participantes con las habilidades necesarias para destacar en este sector.


RIO TURBIO

Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo

Publicado

el


En el marco de las negociaciones paritarias, el reclamo central de los trabajadores municipales se centra en alcanzar un salario que cubra el costo real de vida, según los valores actualizados del INDEC. El ejecutivo busca alternativas.

El conflicto entre los trabajadores municipales y el Ejecutivo local atraviesa un momento crítico. En el marco de las negociaciones paritarias, el pedido central de los empleados es alcanzar un salario que cubra el valor de la canasta básica total, actualmente estimada en $1.491.969 por el INDEC. Sin embargo, el Ejecutivo rechazó la solicitud, argumentando dificultades financieras que impedirían responder favorablemente a la demanda.

La brecha salarial es significativa: los sueldos de las categorías más bajas rondan los $600.000, lo que deja en evidencia un fuerte desfasaje con respecto al costo de vida real. Este desequilibrio alimenta el malestar creciente entre los trabajadores, que denuncian una falta de respuestas concretas en un contexto económico cada vez más adverso.

A la disputa salarial se sumó una nueva controversia: la intención del municipio de trasladar la cuenta de haberes del Banco Nación al Banco Santa Cruz. De acuerdo a lo informado, el objetivo sería habilitar la posibilidad de girar al descubierto para garantizar el pago de futuros aumentos. La iniciativa fue tratada en una asamblea de trabajadores y rechazada de forma mayoritaria.

La falta de información clara por parte del Ejecutivo y la escasa participación de trabajadores en las últimas asambleas profundizan la sensación de incertidumbre y desprotección. Mientras tanto, las posiciones entre ambas partes parecen cada vez más alejadas.

Este jueves 31 de julio podría ser un punto de quiebre: en asamblea, los trabajadores municipales definirán si inician un paro total de actividades, en señal de protesta ante la falta de avances y la creciente tensión con las autoridades municipales.

ACTA: El ejecutivo busca alternativas

En Río Turbio a los 30 días del mes de julio 2025 reunidos en la Municipalidad de Río Turbio, sita en Juan José Paso y San Martín por un lado el Secretario de Economía y Administración de la Municipalidad Río Turbio, Hernán Zamorano DNI 27.185.057, y por el otro Hugo Orlando Ochova, DNI 28.748.842, Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Johana Mariel Gramajo DNI 34.711.830, Secretaria Adjunta, José Luis Castillo, DNI 31.939.135, paritario, Verónica Beatriz Delgado, DNI 27.716.085, paritaria y por el Centro de Jubilados y Pensionados Municipales de Río Turbio Rubén Aniceto Carrizo DNI 22.032.417 y Valeria Carolina Ricarte, DNI 24.321.335.

Dando continuidad a la negociación paritaria, el ejecutivo comenta e informa respecto de las distintas alternativas que se van evaluando a los fines de concretar la pauta salarial, y que continúa a la espera de la concreción de las alternativas económicas planteadas para llevar a cabo la propuesta.

El sindicato manifiesta respecto de los plazos que se van cumpliendo su descontento, manifestando como factor principal la falta de certeza a los fines de la futura asamblea, que se realizará el día de mañana (31 de julio de 2025), esperando la resolución de la misma.

Sin más, se procede a la firma de 3 (tres) ejemplares del mismo tenor en lugar y fecha indicada ut supra.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.