Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

RIO TURBIO

Obras de Agua Potable para Río Turbio

Publicado

el


Se llevó a cabo la apertura de sobres para la Licitación N° 3/SP/2022 destinada a la obra «Mejoramiento de Captación de Agua y Nueva Planta Potabilizadora» en Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour. El proyecto busca mejorar el suministro de agua potable en la región. Las ofertas de dos empresas se presentaron con presupuestos de aproximadamente 1.6 mil millones y 1.7 mil millones de pesos, respectivamente. La obra será financiada con fondos nacionales y tendrá un plazo estimado de 420 días para su ejecución.

El Centro Cultural Renato Nestiero Maré de Río Turbio fue escenario de la apertura de sobres para la Licitación N° 3/SP/2022, una obra de vital importancia para mejorar la provisión de agua potable en las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour.

La iniciativa, gestionada por la empresa estatal Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), contará con fondos nacionales aportados por el Programa Federal de Saneamiento (Pro.Fe.Sa.) a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA). El presupuesto oficial para la obra es de $1.512.297.723,00, incluido el IVA.

El acto de apertura fue presidido por Nelson Gleadell, presidente de SPSE, y contó con la presencia del intendente municipal de Río Turbio, Darío Mena, y diversos funcionarios y vecinos de la comunidad. Durante el evento, se revelaron las ofertas presentadas por dos empresas: SUDELCO S.A, cuya propuesta asciende a $1.609.966.801,80 (IVA incluido), y CPC S.A, con una cotización de $1.683.489.075,35.

El proyecto tiene como objetivo mejorar tanto la cantidad como la calidad del agua para los habitantes de la cuenca. Además, se destacó que esta es la obra más importante que el ENOHSA ha financiado hasta la fecha y representa un avance significativo en el desarrollo del sistema de abastecimiento de agua en la región.

Una vez finalizados los procesos de evaluación y aprobación correspondientes, se dará inicio a los trabajos, con un plazo estimado de obra de 420 días corridos. La iniciativa contempla la instalación de una estación de captación de agua en el Arroyo Primavera, así como la construcción de una Nueva Planta Potabilizadora de Agua (PPA) para satisfacer las necesidades proyectadas hasta el año 2043.

El proyecto abarcará un acueducto desde el Arroyo Primavera hasta las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, lo que permitirá mejorar sustancialmente el suministro de agua potable en la región, beneficiando a miles de residentes y sentando las bases para un futuro más próspero y sustentable.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.