PROVINCIALES
Obra Pública: Leandro Zuliani dijo que «Cristina no tiene que ser responsable de sus dependientes»

El ministro de Gobierno de Santa Cruz habló con Radio Nuevo Día 100.9 tras la solicitud de 12 años de cárcel para la vicepresidenta. «Lo que se está vulnerando es el estado de derecho, el principio de inocencia», sostuvo.
Durante la jornada de ayer, el fiscal Diego Luciani pidió que Cristina Fernández de Kirchner sea condenada a 12 años de prisión en la causa por la obra pública en Santa Cruz. La vicepresidenta fue acusada por los delitos de asociación ilícita agravada y administración fraudulenta agravada.
Luciani también reclamó una pena de 12 años de cárcel para el empresario Lázaro Báez y de 10 años para el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido; el exsecretario de Obras Públicas José Francisco López; y el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Nelson Periotti. Para todos se solicitó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
Asimismo, luego de que el Tribunal Oral Federal 2 rechazara el pedido para volver a declarar en indagatoria, la exmandataria realizó una transmisión en vivo esta mañana con el fin de pronunciarse sobre la solicitud de condena de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. “¡Si naciera 20 veces, 20 veces haría lo mismo”, dijo en su discurso.
En este marco, Radio Nuevo Día 100.9 pudo conversar con Leandro Zuliani, ministro de Gobierno de Santa Cruz, quien declaró: «Se trata de una avanzada judicial, mediática y de los partidos de la oposición que son serviles a este proceso».
“No se ha presentado ninguna prueba y terminó pasando el pedido de condena que irónicamente son 12 años, lo que duró la gestión de lo que nosotros le decimos “la década ganada” de Néstor y Cristina”, alegó Zuliani.
En esa línea, sostuvo que «quien hizo la denuncia fue (Javier) Iguacel en Vialidad Nacional y todo lo que dijo no fue comprobado”.
“Lázaro Báez tendrá que dar cuenta de su patrimonio, pero eso es distinto a decir que un Gobierno Nacional y popular fue electo solamente para armar una asociación ilícita con obras en Santa Cruz. Eso es una locura», afirmó.
De igual manera, señaló que «Cristina no tiene que ser responsable de sus dependientes”.
«Yo no creo que sea una cuestión de defender por pertenecer a un espacio, lo que se está vulnerando es el estado de derecho, el principio de inocencia y la posibilidad de que la referente más importante de la política argentina pueda ir a una elección”, declaró.
Igualmente, arremetió contra los medios de comunicación «hegemónicos», a los que atribuyó una «construcción de sentido para la inhabilitación perpetua de Cristina para ejercer cargos públicos».
«Entendemos que es la democracia y que tenemos que estar todos muy alertas de lo que está pasando. Se está acusando a quien formó parte del proceso más distributivo de los últimos 50 años en la argentina», sostuvo.
El ministro de Gobierno se refirió al “Lawfare”, término que utilizó la vicepresidenta para denunciar una presunta persecución contra ella y su entorno: “Es una guerra judicial y es preocupante porque tenemos lo de Brasil con la prescripción de Lula da Silva, lo del golpe de estado que tuvo Paraguay o lo que pasó en Bolivia que Evo Morales tuvo que venir a la Argentina».
Y añadió: “Entendemos que la condena ya está escrita, pero no es imparcial”.
En relación al lema “con Cristina no se jode” que fue replicado a lo largo de estos días por diversas figuras del oficialismo, expresó: “Cuando decimos eso no estamos amenazando a nadie, solamente que es la referente del espacio político del cual formamos parte”.
Finalizando, indicó que «muchos ministros y ministras se han expresado en las redes sociales, lo mismo que intendentes y concejales de distintas locales, y si amerita sacaremos un documento todos juntos para que la gente sepa que esto no es casualidad».
(El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
PROVINCIALES2 días atrás
Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garzón pidió al Gobierno provincial ponerse al frente de la defensa de YCRT