PROVINCIALES
Obra histórica: Vidal encabezó el acto de reapertura de trabajos en Perito Moreno

El gobernador Claudio Vidal acompañó el acto mediante el cual se llevará adelante la reapertura de trabajos de Línea de Alta Tensión El Pluma – Perito Moreno – Los Antiguos. Se trata de una obra que implica más de 19 millones de dólares de inversión.
El gobernador Claudio Vidal, presente en Perito Moreno, encabezó el acto de reapertura de los trabajos para la finalización de la construcción de la línea eléctrica de alta y media tensión que conecta la estación transformadora El Pluma – Perito Moreno – Los Antiguos.
Es de recordar que, en el mes de junio, el mandatario provincial firmó el convenio que dio el puntapié inicial a la obra. Se trata de una inversión de 19 millones y medio de dólares.
Desde la Sub Estación 132 KW de Perito Moreno, ubicada en el acceso Sur por Ruta Nacional N° 40, acompañaron el acto funcionarios del Gabinete Provincial, el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo; el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado; Jorge Avendaño, entre otras autoridades.
La obra comprende la vinculación de la línea existente en El Pluma, una estación derivadora con una línea de 132 KB de 61,7 kilómetros hasta Pedrito Moreno, y una estación transformadora, con un transformador de 20 MVA de potencia, de éste se sacarán dos líneas en media tensión hasta la usina de servicios públicos Sociedad del Estado.
El tramo Perito Moreno a Los Antiguos se trata de una vinculación eléctrica de 33 KV doble terna, con una longitud aproximada de 54,7 kilómetros, y una estación transformadora de 10 MVA, la misma, al igual que en el caso anterior, que se va a vincular a las salidas de Servicios Públicos Sociedad del Estado.
Se presentó en 2020
Vale recordar que obra se presentó en febrero de 2020 y desde entonces se llevaron adelante distintas gestiones para impulsar la misma. Si bien a lo largo de este tiempo se presentaron algunos avances, el interconectado aún no está finalizado, razón por la cual, desde la actual gestión gubernamental, encabezada por Claudio Vidal se articulan acciones para que este hecho sea una realidad para las comunidades del noroeste santacruceño.
Detalles de la obra
La obra consta de dos tramos: El Pluma – Perito Moreno, con una longitud aproximada de 61,7 km, y Los Antiguos de 54,7 kilómetros en línea de media tensión doble terna. Las nuevas líneas llegarán a dos futuras Estaciones Transformadoras, en Los Antiguos y El Pluma respectivamente. Asimismo, es importante remarcar que esta obra, significará el ingreso de las localidades al sistema del interconectado nacional y una posibilidad de generar desarrollo a partir de la diversificación de la actividad productiva de la comarca andina.
PROVINCIALES
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.
El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.
“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.
Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.
Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.
“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Sala de Simulación Clínica de la UART lleva el nombre de la Lic. Mabel Ana De Brea
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes