PROVINCIALES
Obra fundamental para la comunidad: Cristina y Alicia inauguraron el anexo de Hospital Regional Río Gallegos

A través de un trabajo articulado, el Ejecutivo de Santa Cruz, se inauguró hoy el anexo del Hospital Regional Río Gallegos. El nuevo edificio, conformado por consultorios externos y la administración del nosocomio se encuentra emplazado entre las calles Ramón y Cajal, 25 de Mayo y José Ingenieros.
Se trata de una obra relevante que contribuirá a mejorar la calidad de vida de la comunidad santacruceña. El edificio anexo y ampliación del Hospital Regional de Río Gallegos se sumará a ese centro de salud construido por Néstor Kirchner en 1995.

Durante la ceremonia, la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner y la gobernadora Alicia Kirchner, fueron acompañadas por el vicegobernador Eugenio Quiroga; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y el ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Claudio García.
Además se hicieron presentes, integrantes del Gabinete Provincial; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Paula Ludueña; el presidente de YPF, Pablo González; y los intendentes de Río Gallegos, Pablo Grasso; de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; de El Calafate, Javier Belloni.
Es importante destacar que durante el acto se firmaron convenios para la construcción en la provincia de otros centros de salud, obras de infraestructura para el sector de la cultura, servicio penitenciario, rutas y sistemas cloacales. En total, las obras a realizarse significan una inversión de casi 63 mil millones de pesos.
Además, la gobernadora Alicia Kirchner y el titular de la Cartera de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, firmaron el acta para el financiamiento de la obra de refuncionalización del sector de internación del Hospital Regional Río Gallegos. Por otra parte, desde Obras Publicas, entregaron a la mandataria provincial, la no objeción técnica, correspondiente a la obra de la casa de día para jóvenes de Puerto Deseado.
Previo al acto de inauguración de la ampliación del HRRG, las autoridades nacionales y provinciales, recorrieron el edificio y se interiorizaron acerca de las características de la obra. Además, aprovecharon la oportunidad para dialogar con el personal que desempañará tareas en el lugar.

Detalles de la ampliación del HRRG
La obra se desarrolló en una superficie total de 3860 m2 y el programa se dividió, principalmente, en cuatro sectores: Servicio de Odontología, Servicio de Kinesiología, Consultorios Médicos, y Departamento Administrativo, distribuidos en:
Planta Baja: Servicio Odontológico compuesto por siete consultorios y un laboratorio mecánico dental. Servicio de Kinesiología, posee siete Boxes de atención al paciente, gimnasio y consultorios. Consultorios Médicos: cuenta con dieciséis consultorios para diferentes especialidades médicas.
Planta Alta: Departamento administrativo: Se compone por la Dirección de tesorería, Departamento de compras, Gerencia general, Asesoría letrada, Dirección de arancelamiento, Dirección de administración hospitalaria y apoyo logístico, Departamento de sistemas, Departamento de rendiciones, Departamento de recursos humanos, Dirección de contaduría, Dirección de secretaria general y Coordinación hospitalaria.
El edificio cuenta con dos accesos diferenciados, el acceso principal es a través de un hall frio, desde la calle José Ingenieros y otro acceso independiente que permite el ingreso al área de Kinesiología.
La circulación de las personas dentro del edificio es a través de una circulación pública y una circulación técnica para el personal del Hospital. La circulación vertical se organiza a través de tres núcleos principales, conformados por ascensor, rampa y escalera.
Cada sector se completó con núcleos sanitarios que incluyen sanitarios adaptados, depósitos y salas de espera. También cada área cuenta con comedor, vestuarios y sanitarios para el personal.
El sistema constructivo de la obra es Steel Frame. La fachada se revistió con chapa trapezoidal pre pintada negra, la totalidad de sus carpinterías son de aluminio, los pisos son de porcelanato, con cielorrasos desmontables y artefactos de iluminación led.
PROVINCIALES
Garay: “La reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo”

Así lo manifestó el coordinador de Entes Provinciales, Hugo Garay, este martes tras recorrer el avance del Plan 56 Viviendas en el barrio San Benito de Río Gallegos. Además, participaron el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el vocal del organismo, Pablo Álvarez, junto a representantes de la UOCRA.

En este sentido, Hugo Garay destacó: “La semana pasada mantuvimos reuniones para coordinar las obras que se desarrollarán en toda la provincia. Hoy estamos visitando una obra de viviendas que se encuentra en plena ejecución y con un avance significativo, tal como lo encomendó el gobernador Claudio Vidal. Ayer también estuvimos en el futuro camping y seguimos trabajando con los distintos Entes para que pronto pueda ser inaugurado”.
Asimismo, el coordinador de Entes provinciales señaló que “la reactivación de la obra pública es fundamental porque impulsa la economía local y genera fuentes de trabajo. Hoy están presentes los gremios y los trabajadores, quienes nos expresan su satisfacción al ver el avance de los proyectos y la recuperación de la actividad”.

Finalmente, el funcionario provincial anunció: “Estamos a días del anuncio del plan de obras para Santa Cruz que se realizará el próximo 1° de mayo. Será un impulso muy importante para el sector de la construcción y también para los corralones de materiales de la provincia, que estuvieron paralizados en los últimos tiempos”.
-
RIO TURBIO2 horas atrás
YCRT: Accidente en mina, producido por un desprendimiento de un planchón de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente
-
PROVINCIALES17 horas atrás
Accidente de Tránsito