INFO. GENERAL
Nuevos aumentos en telefonía, internet y televisión: cuándo se aplicarán y de cuánto serán

La medida fue anunciada a través de la Resolución 725/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Según el documento, serán dos aumentos de 9,5% cada uno, a aplicarse en mayo y julio próximos.

Las primeras horas de este lunes, se anunció una nueva medida a través de la Resolución 725/2022, publicada en el Boletín Oficial. La misma tiene que ver con la llegada de dos nuevos aumentos para las tarifas de internet, telefonía fija y móvil, y televisión por cable y satelital.
El Gobierno señaló que, correspondía autorizar nuevos incrementos, ya que se debía tener en cuenta el enorme esfuerzo que las prestadoras del sector realizan para acompañar las distintas medidas de contención de la pandemia, Por su parte, las subas serán de un 9,5%, según se puede leer en el documento compartido y se aplicarán en mayo y julio próximos.
Pero eso no es todo, también se dispuso un incremento específico de los valores máximos que pueden cobrar las compañías de telefonía celular en la modalidad prepaga. Es así como, a partir de la factura correspondiente a mayo, podrán aplicar el primero de los aumentos, para cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas.
Mientras que en julio, podrán volver a aplicar el incremento de sus precios, tomando como referencia los valores actualizados, dando una suba acumulada de 19%. Lo mismo sucederá con las licenciatarias de internet, telefonía fija, televisión por cable y satelital.
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), organismo encargado de regular el precio de esos servicios, advirtió que cualquier cambio que las empresas realicen sobre sus planes, precios y condiciones comerciales, relacionado con los incrementos aprobados en la Resolución, deberán ser comunicados a las autoridades nacionales.
Finalmente, el Poder Ejecutivo advirtió a las compañías que incumplir con esta medida, publicada en la Boletín Oficial durante las primeras horas del lunes, se entenderá como una cuestión violatoria de los derechos de los clientes y las clientas e incumplimiento de las obligaciones de los prestadores y dará lugar a la aplicación de las sanciones.
INFO. GENERAL
Recorrido y avances en el Plan 56 viviendas de Río Gallegos

Esta tarde, Cristian Mansilla, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto a Pablo Álvarez, vocal del organismo provincial realizaron un recorrido por los cinco sectores que comprenden la obra del Plan 56 viviendas en Río Gallegos.

Durante la visita, dialogaron con los referentes de las empresas Chimen Aike, ACRI y PROALSA, responsables de la ejecución del proyecto. Además, mantuvieron reuniones con los inspectores del IDUV, cuyo equipo está conformado por 12 profesionales dedicados a tareas de inspección y control, asegurando que el avance de la obra se ajuste a los requerimientos establecidos.
«Una obra se empieza y se termina; esa es la manera en la que estamos desarrollando cada plan de trabajo en toda la provincia», expresó Mansilla.
El presidente del IDUV agregó: «Además de recorrer la obra y constatar que todo avance según lo planificado, nos acercamos a los inspectores para garantizar que puedan desempeñar sus tareas en las mejores condiciones. Son personal de IDUV, altamente capacitado, y tienen la responsabilidad de verificar que se cumplan las bases detalladas en los pliegos».
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios