Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Nuevo récord: se registraron más de 110 mil casos de coronavirus

Publicado

el



Según la información epidemiológica diaria, se anunció un nuevo récord de casos positivos en territorio argentino. “La variante predominante en el país es Ómicron”, esbozó Carla Vizzotti.

Un nuevo récord de casos en Argentina enciende las alamas nuevamente. Frente a los 191.811 testeos que se realizaron en las últimas 24 horas, 110.533 dieron positivos. Estos números hablan de la gran sintomatología que poseen las personas que van a testearse. En relación al informe de ayer, se sumaron 42 muertes por coronavirus y suman un total de 117.428 desde el comienzo de la pandemia.

La positividad que relaciona los casos positivos y las pruebas que detectan el coronavirus, es del 57,6%. Las personas que se encuentran en unidades de terapia intensiva aumentó a 1680 pacientes.

En la jornada de hoy, Buenos Aires confirmó 40.327 casos positivos y la Capital Federal 13.118. A estas provincias le siguen la de Córdoba con 12.827 contagios y Santa Fe con 9.283.

El total de casos positivos de coronavirus desde que inició la pandemia en el país es 6.135.836. Hubo protestas en centros de atención alrededor del país y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti expresó: “Las personas que no tienen indicación de testeo, no se acerquen a los centros para no seguir tensando el circuito”.

“Si alguien es contacto estrecho y no tiene síntomas, no hace falta testearse”, resaltó la responsable de la cartera de Salud. El miércoles se aprobó el uso de autotests por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

Los centros de testeos tendrán más oportunidades de brindar turnos para las pruebas de coronavirus. Se estima que los autotest serán comprados en farmacias a un precio de entre $1.800 y $2500.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación sobre la variante Ómicron en el mundo: “Parece ser menos severa en comparación con Delta, pero al igual que las variantes anteriores; está hospitalizando y está matando gente”.


RIO TURBIO

Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

Publicado

el


El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.

Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.

Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.

Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.