Conectarse con nosotros
Miércoles 20 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Nuevo récord: se registraron más de 110 mil casos de coronavirus

Publicado

el



Según la información epidemiológica diaria, se anunció un nuevo récord de casos positivos en territorio argentino. “La variante predominante en el país es Ómicron”, esbozó Carla Vizzotti.

Un nuevo récord de casos en Argentina enciende las alamas nuevamente. Frente a los 191.811 testeos que se realizaron en las últimas 24 horas, 110.533 dieron positivos. Estos números hablan de la gran sintomatología que poseen las personas que van a testearse. En relación al informe de ayer, se sumaron 42 muertes por coronavirus y suman un total de 117.428 desde el comienzo de la pandemia.

La positividad que relaciona los casos positivos y las pruebas que detectan el coronavirus, es del 57,6%. Las personas que se encuentran en unidades de terapia intensiva aumentó a 1680 pacientes.

En la jornada de hoy, Buenos Aires confirmó 40.327 casos positivos y la Capital Federal 13.118. A estas provincias le siguen la de Córdoba con 12.827 contagios y Santa Fe con 9.283.

El total de casos positivos de coronavirus desde que inició la pandemia en el país es 6.135.836. Hubo protestas en centros de atención alrededor del país y la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti expresó: “Las personas que no tienen indicación de testeo, no se acerquen a los centros para no seguir tensando el circuito”.

“Si alguien es contacto estrecho y no tiene síntomas, no hace falta testearse”, resaltó la responsable de la cartera de Salud. El miércoles se aprobó el uso de autotests por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica).

Los centros de testeos tendrán más oportunidades de brindar turnos para las pruebas de coronavirus. Se estima que los autotest serán comprados en farmacias a un precio de entre $1.800 y $2500.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación sobre la variante Ómicron en el mundo: “Parece ser menos severa en comparación con Delta, pero al igual que las variantes anteriores; está hospitalizando y está matando gente”.


RIO TURBIO

Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.

Publicado

el


La reciente decisión del Gobierno Nacional de convertir Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima generó un fuerte revuelo político en Rio Turbio, el Congresal Provincial de la UCR por Río Turbio, Daniel Zuliani, salió al cruce del diputado Carlos “Carloncho” Godoy, quien había criticado la actuación de los senadores en relación a la Ley Bases.

Zuliani sostuvo: «Coincido en que el accionar de los senadores no fue el correcto. Pero recordemos que a YCRT la condenó otro partido, al cual vos pertenecés (o decís pertenecer ahora, porque ya no se sabe a quién representás). Estuviste con Macri, con los Carambia… ¿o te olvidás que durante más de un año cobraste de ellos?»

El dirigente radical continuó recordando el rol de la gestión que actualmente Godoy dice representar: «Fue el mismo partido que inauguró la usina, la cual solo funcionó unos meses. Y si hoy los mineros perciben sus sueldos —y los percibieron durante este gobierno nacional— fue nada más ni nada menos que gracias a Claudio Vidal.»

La polémica pone nuevamente sobre la mesa el futuro de YCRT y la estabilidad laboral en la región, así como las tensiones entre distintos referentes políticos locales y provinciales. La comunidad minera y la opinión pública siguen expectantes ante las definiciones del Gobierno y la postura de sus representantes en el Congreso y la Legislatura Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.