28 DE NOVIEMBRE
Nueva maquinaria refuerza el Plan Invernal en 28 de Noviembre: «La seguridad primero»

Así lo consideró el jefe de la delegación de Administración General de Vialidad Provincial en esa localidad, Horacio Quelín, en referencia al notable esfuerzo por mejorar la seguridad vial durante la temporada invernal.
«Estamos contentos por la llegada de esta nueva maquinaria para poder encarar el Plan Invernal desde acá, desde la delegación, que era importante, algo así para atacar en primera línea la necesidad de la comunidad,» comentó Horacio Quelín, jefe de Vialidad delegación 28 de Noviembre.
Sobre las áreas prioritarias, detalló que se incluyen Rospentek, Turbio Viejo, Julia Dufour y hasta el paso fronterizo Mina 1. «Es importante porque ahí el tráfico empieza a primera hora y es lo que nosotros siempre hemos querido encarar, la seguridad primero de la comunidad”, remarcó.
La maquinaria ya está operativa y ha comenzado con el despeje de banquinas, un trabajo esencial para asegurar la transitabilidad durante las nevadas. «Hicimos ya el primer despeje habilitando las banquinas para facilitar el tráfico de los vecinos y las nevadas próximas que se van a venir,» explicó Quelín.
También informó sobre la instalación de puestos fijos en puntos estratégicos como Turbio Viejo y la llegada de un equipo adicional a primavera, Punta del Monte y Tapi Aike. La preparación incluye la provisión de sal y arena para el mantenimiento de las rutas, contando con el apoyo de la comunidad local. «Llegó la batería con sal. Ya se hizo la descarga correspondiente”
El jefe de la delegación de 28 de Noviembre, explicó que el contexto al asumir el cargo fue difícil, describiendo la situación como una «desidia total, sin maquinaria y lo que había, estaba destrozado». Sin embargo, destaca el apoyo gubernamental reciente: «Hoy, con un nuevo planteamiento desde la parte de la gobernación, estamos recibiendo respuestas con las soluciones a la mano».
28 DE NOVIEMBRE
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas

El complejo que conecta Puerto Natales con la localidad de Rio Turbio funcionará desde el 10 de abril de 09:00 a 18:00 horas, mientras continúan los trabajos de reparación. Casas Viejas amplía su horario de atención.
La Delegación Presidencial Provincial de Última Esperanza informó sobre la reapertura parcial del paso fronterizo Dorotea, el cual conecta a la ciudad chilena de Puerto Natales con la localidad argentina de Rio Turbio. El complejo estuvo afectado por una fuga de gas, lo que obligó a realizar trabajos de reparación para garantizar la seguridad de las personas usuarias.
A partir del jueves 10 de abril, el complejo Dorotea atenderá al público en un horario reducido, de 09:00 a 18:00 horas, mientras se continúa trabajando para resolver completamente la situación.
En tanto, el paso fronterizo Casas Viejas amplía su horario de atención, operando desde las 08:00 hasta las 22:00 horas, con el fin de facilitar el tránsito mientras se normaliza el funcionamiento de Dorotea.

Desde la Delegación reiteraron su compromiso con la seguridad y el bienestar de las personas, agradeciendo la comprensión y colaboración de la comunidad ante estos ajustes temporales. También señalaron que se informará oportunamente cuando se retomen los horarios habituales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Matías Delgado y Daniel Peralta mantuvieron un encuentro para analizar la situación política y el futuro de la Carboeléctrica Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Robert Rebollo lleva su danza a Egipto y representa a la Cuenca Carbonífera en escenarios internacionales
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025