PROVINCIALES
Nueva gestión de ATE: pedido urgente de paritarias y «transición ordenada»

El secretario General electo, Carlos Garzón, adelantó que buscarán que exista una transición con la gestión de Olga Reinoso, que les permita sentarse a negociar con el gobierno. “La prioridad hoy, es que el gobierno convoque a paritarias”, advirtió. El mensaje a uno de los candidatos a la gobernación.
La Lista Negra –Verde que encabezaba Carlos Garzón, como candidato a secretario General, ganó la elección del Consejo Directivo Provincial, pero además varias seccionales de localidades de Santa Cruz.
Garzón destronó a Olga Reinoso, la secretaria General de ATE que hasta el 9 de noviembre seguirá en funciones, integrada por los que ahora dirigirán el gremio estatal más grande de la provincia.
Y ese es el problema o el tema central que discutirá Garzón desde hoy. Es decir, poder iniciar una transición ordenada con la anterior gestión, lo que implica sentarse a negociar como paritarios en el pedido urgente de paritarias que ya hizo al gobierno provincial.
En marzo de este año, Reinoso aceptó la oferta del 46,9% de aumento salarial en varios tramos pero desconociendo el mandato que era contrario a su accionar, lo que derivó en la ruptura del sindicato y posterior división en el espacio que anoche ganó en las urnas, que se estima, fue por más de 2 mil votos en total.
“La participación fue histórica porque votaron cerca de 5 mil trabajadores”, recalcó Garzón Nuevo Día.
“Esperamos primero, una transición ordenada porque la prioridad de hoy es que el gobierno convoque a paritarias salariales luego de la traición de lo que fue el 46,9% de Olga Reinoso.- El gobierno debe reconfigurarse y convocarnos, porque quedo atrás la transición y quedaron atrás las paritarias”, recalcó.
El dirigente apuntó que deben ir “delante de la inflación, no detrás” lo que significaría “ganarle entre 5 a 10 puntos a la inflación en los salarios reales”.
Pero qué sucede si Reinoso continúa negociando, como puede hacerlo, hasta noviembre con el gobierno. Para Garzón “puede sentarse y tendrá la legalidad, pero no la legitimidad”. “No tiene sentido que mientras tanto, nosotros estemos en la calle tocando el bombo. El proceso interno finalizó ayer, ya está. Hay que ver ahora cómo mejoramos la institución porque no tiene sentido seguir dañando a ATE”, expuso.
De no existir una “charla madura” para la transición, adelantó que podrían pedir al Consejo Directivo Nacional de ATE “a que empiece a ordenar las cosas en Santa Cruz”. Pero insistió en que “la gente habló” en las urnas.
El próximo lunes habrá un nuevo gobernador electo en santa Cruz. Varios candidatos se comunicaron en la noche del martes con Garzón para felicitarlo. No es para menos, con este gremio deberán discutir aumentos salariales.
Para Garzón, es “clave” la elección del domingo, pero en términos nacionales. Recordó que con “la derecha”, hubo despidos en YCRT y sin aumento de sueldos, más allá de las cesantías en dependencias nacionales de la administración publica
“Si gana Larreta o Bullrich, el ajuste va ser fuerte”, demandó, e incluyó a la provincia de Santa Cruz la que no será beneficiada con el envió de recursos.
En el ámbito provincial, al consultarle por los dichos de Javier Belloni, candidato a gobernador, quien sostuvo que la provincia esta “quebrada”, Garzón respondió: “Belloni se equivoca. No es una provincia quebrada, tal vez sí con mala distribución, la que debe ser de una mejor manera. Se equivoca peor lo hace para diferenciarse porque quiere agarrar votos d algún lado».
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios