Conectarse con nosotros
Jueves 21 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Nueva entrega de equipamiento para fortalecer el crecimiento de emprendedores santacruceños

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner efectivizó la entrega de equipamiento destinado a emprendimientos de Río Gallegos, 28 de Noviembre y Pico Truncado. Se trata de una inversión que se realizó mediante fondos UniRSE y que permitirá el crecimiento de estas iniciativas que aportan al desarrollo social y productivo de las localidades

Durante la ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la mandataria provincial, acompañada por las ministras de Desarrollo Social, Belén García; y de Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, valoró la labor y el esfuerzo que realizan los emprendedores y emprendedoras de la provincia. Asimismo, destacó la presencia del Estado que acompaña las iniciativas de los mismos. “Esto no es un regalo, sino un derecho. El Estado tiene que estar presente porque lo más importante no es la cocina, la maquinaria, sino las capacidades que tienen ustedes (emprendedores y emprendedoras) para impulsar los emprendimientos al igual que las capacidades humanas que son las más importante. No es la capacidad de la queja sino la capacidad de decir, yo puedo transformar la realidad. Por eso, las y los felicito”, manifestó.

“Santa Cruz Incluye”, es una política pública que alcanza todo el territorio provincial y que apunta a fortalecer las acciones mediante el acompañamiento y entrega de equipamientos destinados a emprendimientos de la Economía Social.

En esta oportunidad, será para los rubros gastronómico, textil, de carpintería, herrería, peluquería y de la construcción, un apoyo que se traduce en la oportunidad de generar un ingreso genuino para santacruceños y santacruceñas. Dicho equipamiento forma parte del programa “Santa Cruz Incluye” a través de fondos UniRSE y con una inversión total de $ 9.749.891,33.

Al momento, entre el 2022 y lo que va del 2023, se llevan ejecutados en el marco de este programa, 21 millones de pesos con una inversión total en la Economía Social de 56.4 millones de pesos.


Avisos

PROVINCIALES

El Consejo Agrario Provincial capacita al personal de guardapescas para la temporada alta

Publicado

el


Con el inicio de la temporada de pesca, la Dirección Provincial de Áreas Protegidas, dependiente del Consejo Agrario Provincial (CAP), la Secretaría de Estado de Turismo y la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura se unieron para ofrecer una capacitación integral al cuerpo de guardapescas de la provincia. El objetivo principal de la iniciativa es brindar herramientas técnicas y de gestión, para asegurar una actividad pesquera sostenible en el tiempo.

La directora provincial de Áreas Protegidas, Marisol Espino Penilla, destacó la importancia de esta colaboración. «Muchas actividades de pesca se generan dentro de las áreas protegidas, y es crucial que los guardapescas conozcan no sólo cómo proteger, sino qué están protegiendo», afirmó. «Cuando tú cuidas los refugios donde crecen los peces, aseguras que los recursos pesqueros estarán disponibles para las generaciones futuras» afirmó.

Ecosistemas marinos y prevención de incendios

La capacitación abordó una serie de temas clave, desde el funcionamiento de los ecosistemas hasta la prevención de riesgos. La primera charla se centró en los bosques submarinos, su importancia como hábitat para las especies marinas y los servicios ecosistémicos que brindan. Se analizó cómo estos entornos actúan como refugio para la reproducción y el desarrollo de los peces, garantizando así la salud de las poblaciones.

Posteriormente, la jornada se enfocó en las aves migratorias y la importancia de protegerlas, ya que ayudan a controlar plagas y pestes. También se discutió la prevención de incendios, un riesgo recurrente cuando las personas realizan fogatas al pescar. Los guardapescas fueron instruidos sobre cómo reaccionar ante este tipo de emergencias, ya que son la primera línea de acción en el territorio. La capacitación culminó con un repaso de la normativa vigente en áreas protegidas.

Un trabajo conjunto que prosigue

La directora Espino Penilla finalizó con la confirmación de la continuidad en este tipo de capacitaciones que se realizarán a lo largo del año. «Estamos abiertos a seguir brindando capacitaciones si nos lo piden», aseguró, mencionando que tienen previsto trabajar con guías de turismo en el futuro. Este enfoque integral busca profesionalizar a quienes tienen la responsabilidad de proteger los valiosos recursos naturales de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.