PROVINCIALES
Nueva avalancha en El Chaltén dejó herido a un escalador de Italia y alcanzó a un argentino que pudo escapar

El Ejercito envió un helicóptero de rescate pero esperan que mejore el tiempo para poder acercar a los rescatistas. Este accidente en el cerro Torre se suma a la tragedia que costó la vida a un escalador alemán el pasado 6 de enero, también como consecuencia de una avalancha.

Un escalador de nacionalidad italiana sufrió heridas graves este miércoles al registrarse una avalancha en el cerro El Chaltén, en la provincia de Santa Cruz, mientras que otro argentino también quedó atrapado pero comenzó el descenso en solitario mientras intentan rescatar a ambos.
El accidente se produjo aproximadamente a las 6 de la mañana cuando una avalancha de nieve y piedras dejó malherido a un joven italiano quien, ante la gravedad de las heridas, permanece «colgado» a la espera de ayuda y su compañero argentino inició el descenso en soledad por un recorrido que le demandaría unas cuatro horas, informaron fuentes locales a Télam.
Parque Nacionales solicitó ayuda al Ejército Argentino, que esta mañana envió un helicóptero con una comitiva encabezada por el Comandante de la XI Brigada Mecanizada en Río Gallegos, General de Brigada, José Luis Arrechea, pero hasta esta la tarde del viernes las condiciones meteorológicas y el terreno no permitieron el ascenso de la aeronave hasta donde se encuentran los andinistas, informó Telam.
Integrantes de los equipos de rescate confiaron a esta agencia que las condiciones de viento, nieve y poca visibilidad está previsto que continúen hasta el próximo domingo, por lo que «por el momento es fundamental el trabajo de los voluntarios para llegar al lugar».
La médica y titular de la Comisión de Auxilio de la localidad, Carolina Codó, dijo a Télam que «hay uno muy herido que quedó en la pared y otro está bajando solo».
«Ya salieron 30 personas de la comisión de auxilio (divididos en tres grupos) para auxiliar al que está bajando mientras intentan armar otro grupo para que el helicóptero los aproxime al campamento base, y de ahí subir para socorrer al italiano que está en la pared», agregó.
El accidente de hoy en el cerro Torre se suma a la tragedia que costó la vida a un escalador alemán el pasado 6 de enero, también como consecuencia de una avalancha
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre