SOCIEDAD
«Nosotros no los amenazamos con cortarle la llave del gas»

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, respondió hoy a las advertencias del oficialismo luego de que se hiciera pública una frase de presidente, Javier Milei, en las que habría afirmado que iba a «dejar sin un peso» a las provincias que no acompañen la Ley Ómnibus. «Nosotros no los amenazamos con cortale la llave del gas, nosotros producimos las divisas que vienen dilapidando desde hace décadas los gobiernos nacionales. Sólo pedimos respeto», aseguró el gobernador durante un acto en territorio chubutense.
En este sentido, el mandatario provincial, expresó: «De cada 100 que aportamos recibimos apenas 40 y encima nos tenemos que bancar que nuestras rutas nacionales estén hechas un desastre, que nuestros puertos de aguas profundas estén destrozados».
«Nos vienen a decir que si no acompañamos no vamos a ver un peso. Así no nos manejamos nosotros. Nosotros no manejamos con respeto y vamos a acompañar todo lo que sea bueno para nuestra provincia y rechazar todo lo que sea malo», señaló Torres.
Otro de los que había mostrado su malestar con relación a las advertencias del oficialismo fue el gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, quien a través de un mensaje en redes, aseguró: «Nuestra República se formó por la unión federativa de las provincias. El federalismo es un principio fundamental de la organización política de la Argentina».
«Los gobiernos provinciales garantizamos servicios esenciales como la seguridad, la salud y la educación. Es una falacia decir que las provincias somos responsables del déficit fiscal de la Argentina. Nosotros no somos responsables», agregó el gobernador patagónico. «Recibir este tipo de agravios del Gobierno Central es muy triste y molesto. Desde el interior no vamos a aceptar ningún tipo de apriete: vamos a defender a Río Negro y a las provincias patagónicas», sostuvo el mandatario provincial.
«Dejen de amenazar y convoquen al diálogo. Dejen de apretar y busquen acuerdos grandes para avanzar como sociedad. Dejen de lado la confrontación y busquen consensos. Saquen de sus cabeza vernos de rodillas», cerro Weretilneck. (NA
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos