PROVINCIALES
Nombraron “Dr. Manuel Belgrano” a la EPP N°79 de Caleta Olivia

El Consejo Provincial de Educación, acompañó a la comunidad educativa de la EPP N°79 en un emotivo acto, en donde se le asignó a la institución el nombre del prócer argentino.
La titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez, que estuvo acompañada por el Vicegobernador de la provincia Eugenio Quiroga, el intendente Fernando Cotillo, funcionarios y comunidad educativa de la Institución, destacó el trabajo maravilloso realizado por todo el equipo directivo, los docentes, los estudiantes, padres, al rebautizarse a los 18 años, nada más y nada menos que con el nombre del Dr. Manuel Belgrano, “un patriota y revolucionario, alguien a quien hoy quiero destacar también por los valores que supo reconocer tan tempranamente y actualmente es motivo de mucho trabajo en el mundo, que es el valor de las mujeres”.
La elección del nombre “Dr. Manuel Belgrano” surge de un proyecto institucional llevado adelante en el presente ciclo lectivo al cumplirse 18 años de la escuela. De manera conjunta directivos, docentes, familias y estudiantes, se abocaron a la búsqueda de un nombre para la escuela.
En el desarrollo de las etapas del proyecto surgieron, a través de diversos trabajos de investigación que realizaron los estudiantes, diferentes nombres de próceres de la historia argentina. La elección recayó en Manuel Belgrano, del cual destacan sus valores, virtudes, su compromiso patriótico en la Gesta de Mayo y el aporte en defensa de los derechos y valores de las mujeres.
En este sentido, Velázquez recordó: “Belgrano fue quien reconoció la lucha, y requirió el reconocimiento en términos de grado militar para Juana Azurduy. Él pidió que fuera destacada con el grado de Coronel por el valor de su lucha y el reconocimiento de su importante participación en esta querida patria y matria”.
Más adelante, subrayó la visión histórica del prócer al indicar que “Manuel Belgrano fue un hombre visionario, pero un hombre que fundamentalmente un hombre supo mirar con amor a su pueblo y lo supo descubrir mirándolo hacia futuro, en los ojos de los afrodescendientes, de los mestizos, de los más pobres, en los ojos de las mujeres; y pudo soñar e imaginar una patria mejor, una patria emancipada, una patria digna”.
Finalmente, la presidenta el CPE enfatizó “vamos a seguirlos atentamente, porque esta escuela con este nombre va a dar mucho que hablar en Santa Cruz”.
Acompañaron a la titular de la Cartera Educativa, María Cecilia Velázquez; el ministro de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra; el director Regional de Zona Norte, José Alonso; la secretaria de Cultura, Deporte y Turismo de la municipalidad, Sandra Díaz, el secretario de Servicios, Rubén Contreras y el presidente de la Asociación Belgraniana, Mario Conejero.
Además, estuvieron presentes junto a la directora Rosario Medina y al vicedirector de la institución educativa Marcelo Oliva, educadores y educadoras, estudiantes y familiares.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera