Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

«No voy a parar, no van a poder asustarme»: habló la mamá de la joven desaparecida en Chaco

Publicado

el



Este martes los siete detenidos serán indagados por el fiscal Jorge Cáceres y se espera saber qué arrojan los resultados de lo incautado en los allanamientos.

Habló Gloria, la mamá de Cecilia Strzyzowski, en unos de los días más movilizantes de la búsqueda de la joven en Chaco.

En diálogo con Jonatan Viale por Radio Rivadavia, la mujer aclaró que se allanó la casa de Marcela Acuña ya que Cecilia entró y nunca salió: «La antena del teléfono registra que la última vez que estuvieron juntos fue ahí».

Fue allí donde se encontraron elementos importantes para la causa y además, se incautaron objetos valioso que podrían darle un giro inesperado.

Al ser consultada sobre el posible móvil del femicidio, Gloria sostuvo: «No sé que pudo pasar, para mí, mi hija escuchó o vio algo que no tenía que ver, estaba en un mal lugar».

En todo momento la mujer señaló que habló con su hija para que no se metiera en dicha relación: «Le advertí que no estuviera con él por el tema de la política y porque la madre no la quería. La familia la rechazaba y no sé porqué».

Ante este panorama, Gloria ratificó que nunca le conoció la cara a Marcela Acuña ni a Emerenciano Sena, ambos líderes del Movimiento Emerenciano, una de las organizaciones sociales con más poder dentro de la provincia, vinculados al gobierno de Jorge Capitanich.

«Cecilia le tenía terror al ambiente político, pero estaba enamorada», continuó su relato.

A su vez, destacó que la familia de César Sena, esposo de Cecilia, tiene mucho poder e influencia en la provincia y que por este motivo durante la búsqueda los familiares de la joven desaparecida vivieron situaciones desesperantes.

«El mismo día que declaró la empleada ellos rompieron la comisaría, no los pueden tocar. Mientras hacía notas amenazaron a mi familia», sostuvo.

«No voy a parar, solo va a pasar si me matan, pero aclaro, no me voy a suicidar ni yo ni nadie de mi familia. No van a lograr asustarme», remarcó enojada Gloria.

Durante la entrevista la mujer indicó que dialogó con el fiscal Jorge Cáceres y fue él quién le confirmó que no había recursos para avanzar en profundidad con la investigación: «Le pido al presidente que dé o preste los recursos».

«Me sacaron a mi hija, no la voy a poder recuperar nunca, lo sé. Por eso pido que todas las provincias se hagan eco y sepan lo que pasó acá».

Por último, recordó que este miércoles a las 20.30 se realizará una «marcha en silencio» en la Plaza Central de Resistencia, Chaco.

Este martes el fiscal indago a los siete detenidos y se espera que las próximas horas sean claves para el avance de la investigación.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.