SOCIEDAD
“No tendrían que trabajar para ninguna empresa”, Roberto Baradel habló de las prácticas laborales en secundarios

Tras el anuncio de la Ciudad de Buenos Aires sobre la obligatoriedad de las prácticas laborales en el último año de la secundaria, Roberto Baradel se pronunció en contra de las mismas pero se mostró a favor de la vinculación entre la educación y el trabajo.

Tras el anuncio de la Ciudad de Buenos Aires, durante este viernes, el secretario general de Suteba, Roberto Baradel se mostró en contra de que los estudiantes del último año de la secundaria realicen de forma obligatoria prácticas laborales en empresas.
Fue así como durante una entrevista radial declaró: “Los chicos no tendrían que trabajar para ninguna empresa. Si es para trabajar para una empresa está mal. Otra cosa es que sea un trayecto formativo para que los chicos puedan aprender y vincularse al mundo del trabajo”, además de ello agregó: “Son dos cuestiones totalmente diferentes”.
Recordemos que durante el jueves de la semana pasada, Horacio Rodríguez Larreta anunció un programa de prácticas laborales obligatorias que alcanzará a casi 30 mil chicos de 442 establecimientos educativos públicos como privados. Las mismas tendrán una duración de 120 horas que se distribuirán a lo largo del año y no se sumarán a la currícula.
Asimismo, Baradel declaró: “No conozco el proyecto. Desde ya que ya se hacen prácticas profesionalizantes, y hay pasantías y demás. Y es importante la articulación de educación y trabajo, eso es fundamental”. Además recordó que en otras ocasiones intentaron llevar adelante un proyecto similar, pero la comunidad docente se resistió al mismo.
“Se que en otro momento hubo una resistencia muy fuerte de los docentes, incluso comunidades educativas, porque querían eliminar varias áreas del conocimiento en función de un proyecto que habían planteado en la Ciudad. Pero no sé sobre este nuevo anuncio”, comentó el dirigente gremial.
Para finalizar, Roberto Baradel agregó que no quiere opinar sobre un tema o una iniciativa que no conoce profundamente, pero sí es fundamental vincular la educación y el trabajo: “Tenemos que profundizar ese camino y trabajar junto a los ministerios para trabajar juntos y avanzar en una educación pública de calidad”.
RIO TURBIO
Limpieza en distintos sectores de Rio Turbio

En vísperas de la primavera, desde el Municipio llevamos adelante tareas de limpieza y embellecimiento en calles, veredas, plazas y espacios públicos.

Tras el paso del invierno, nuestra ciudad necesita recuperar su brillo: retirar tierra, barro y residuos para que cada espacio vuelva a lucir renovado y listo para recibir la nueva estación.
Queremos que los vecinos disfruten de un entorno más limpio, ordenado y agradable, porque una ciudad cuidada también es sinónimo de bienestar.
Entre todos podemos mantener Río Turbio más lindo, más verde y preparado para florecer en esta nueva temporada.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo