INFO. GENERAL
“No les queda más que un año de vida”: aseguran que los soldados rusos esparcieron partículas radioactivas en Chernobyl

Tras recuperar el control de la zona de la planta nuclear de Chernobyl, Ucrania detectó mayores niveles de radiación. “Los soldados rusos están siendo asesinados por su propio comando”, alertó el gobierno.

A medida que va recuperando territorios que estuvieron ocupados por las fuerzas rusas, Ucrania continúa realizando macabros descubrimientos. Al hallazgo de cientos de cadáveres en ciudades como Bucha o Makariv se le suma el de que las tropas invasoras que permanecieron en la zona de Chernobyl estuvieron en contacto directo con la radiación emitida tras la explosión de la central nuclear en 1986.
Así lo aseguró el gobierno ucraniano a través de un mensaje publicado en las últimas horas en sus redes sociales, donde indicó que los soldados rusos que estuvieron en ese lugar durante varias semanas sin ningún tipo de protección tienen solo algunos meses restantes de vida.
“Los soldados rusos que estuvieron excavando trincheras cerca de la planta de energía nuclear de Chernobyl no tienen más de un año de vida”, alertó el ministerio de Defensa, citando al ministro de Energía. Y agregó, con críticas a las fuerzas invasoras: “Ese es el cruel duro y el final despiadado de los militares rusos que están siendo asesinados por su propio comando”.
En diálogo con CNN, el militar ucraniano Igor Ugolkov explicó que al analizar la zona tras recuperar su control, se detectaron niveles más altos de radiación que los que había antes de la invasión. Según contó, hay evidencias de que los soldados rusos “fueron al Bosque Rojo y trajeron material radiactivo en sus zapatos”. “Fueron a todas partes y se llevaron polvo radiactivo”, alertó.
En tanto que el ministro de Energía, German Galushchenko, validó sus dichos y aseguró no saber “por qué cometieron la locura de ir al Bosque Rojo” donde se concentran los mayores niveles de radiación: “Es evidente que estuvieron allí”.
El accidente nuclear de la planta de Chernobyl ocurrió el 26 de abril de 1986, cuando uno de los reactores explotó, provocando la muerte de al menos 31 personas. Como consecuencia de esto, se estableció un área de exclusión de 30 kilómetros a su alrededor.
INFO. GENERAL
Becas UNPA Conectividad 2025

La Dirección General de Bienestar Universitario informa que hasta el 27 de julio permanecerá abierta la Convocatoria 2025 de Becas UNPA Conectividad, a través de la cuál se otorgarán ayudas económicas a estudiantes de las cuatro unidades académicas, promoviendo el acceso igualitario a internet para el cursado de las distintas asignaturas y la continuidad de sus estudios.
La convocatoria contempla el otorgamiento de becas con un beneficio económico de 45 mil pesos por un periodo de 6 meses para ingresantes, estudiantes sistemáticos/as, estudiantes avanzados/as y alumnos y alumnas pertenecientes a grupos en condición de vulnerabilidad, como una forma de promover la igualdad, la equidad y la inclusión social.
Es requisito ser alumno/a regular de la UNPA y llenar el formulario disponible en https://becas.unpa.edu.ar , al que se puede acceder también escaneando el código QR del flyer.
Para mayor información escribir a [email protected]
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Lanza capacitación en prevención, respuesta y rescate sobre entornos mineros subterráneos.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en la localidad de 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Abordo temas como; Vialidad Nacional, sector docente y la producción
-
RIO TURBIO2 días atrás
Seminario de Posgrado “Ética, Ciencia y Género”: una propuesta formativa con perspectiva crítica y feminista