Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

No analizan abrir el paso fronterizo con Chile a pesar de los pocos contagios

Publicado

el



Así lo aseguró el secretario de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, en diálogo con Radio Nuevo Día. Indicó que por el momento no se abrirá la frontera de Monte Aymond y aseguró que en caso de habilitarla los turistas deberán contar con “el certificado de la vacuna o una prueba PCR negativa realizada dentro de las 48 a 72 horas”.

Santa Cruz muestra una notoria mejora en su situación epidemiológica, ya que por segundo día consecutivo no se detectaron nuevos casos de Covid-19 entre las 456 muestras analizadas. Los contagios activos descendieron a 30 este miércoles y además se registraron 6 altas de pacientes.

En este marco, Radio Nuevo Día 100.9 se comunicó con el secretario de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, quien habló sobre esta disminución de casos positivos.

«Los pacientes están estables, mucha gente fue dada de alta y esperamos continuar con los cuidados necesarios», afirmó.

En este sentido, sostuvo que la campaña de vacunación contra el coronavirus posibilitó una reducción de contagios a nivel país e informó que el día de ayer Santa Cruz recibió nuevas dosis de la vacuna Pfizer que se distribuirán en las distintas localidades durante la semana.

«Apostamos fuertemente a la inoculación de los adolescentes y se está avanzando en la distribución de Sinopharm para niños de 3 a 11 años», declaró y remarcó que la vacunación es fundamental para evitar complicaciones de salud en caso de contraer la enfermedad.

No obstante, se refirió al aumento de circulación de la variante delta en Argentina y manifestó: “Suponemos que por eso hubo un repunte en Buenos Aires y el AMBA, por lo que es necesario seguir protegiéndonos”.

Desde el inicio de la pandemia la frontera de Monte Aymond, que conecta la región chilena de Magallanes con nuestra provincia, permaneció cerrada y provocó que muchos argentinos quedaran varados en el país vecino.

Flores se pronunció al respecto e indicó que no analizan una reapertura del paso fronterizo por el momento.

Asimismo, señaló que en caso de abrirlo los turistas deberán contar con “el certificado de la vacuna o una prueba PCR negativa realizada dentro de las 48 a 72 horas”.

El secretario de Salud y Seguridad del Paciente aludió a las recientes flexibilizaciones sanitarias y aseguró que la comunidad aún debe mantener las medidas de prevención necesarias. “Hay que seguir con el distanciamiento social, lavarse las manos y ventilar los espacios cerrados», concluyó.

(El Diario Nuevo Día)


Avisos

PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.