PROVINCIALES
Nicolás Brizuela visitó Gobernador Gregores para atender necesidades y responder a las urgencias

Cumpliendo con las directivas del gobernador Claudio Vidal de mantener un contacto personalizado con cada ciudad santacruceña, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, realizó ayer una jornada de trabajo en Gobernador Gregores. Allí junto a la intendenta, Carina Bosso trató temas claves que afectan a la comunidad.

Ayer el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, inició una agenda provincial marcada por el diálogo y la acción, visitó la localidad del centro de Santa Cruz y junto a la jefa comunal de Gobernador Gregores, Carina Bosso abordó diversos desafíos, desde las consecuencias de las recientes inundaciones hasta proyectos de infraestructura y temas económicos.
Uno de los primeros puntos tratados fue el impacto de las inundaciones del pasado 1 de enero, que ocasionaron importantes daños en viviendas, terrenos y espacios públicos. En este sentido la intendenta Bosso le expresó al funcionario provincial que las familias afectadas necesitan respuestas inmediatas. Además, reconoció el trabajo conjunto con el Gobierno Provincial para evaluar los daños y organizar un plan de ayuda que contemple la reubicación y el apoyo necesario a los damnificados.
En otra actividad desarrollada, el ministro Brizuela visitó la obra del nuevo edificio del Registro Civil, que se encuentra en una etapa avanzada de construcción. Durante el recorrido, se analizaron las tareas pendientes para garantizar que el espacio cuente con instalaciones modernas y funcionales.
“En esta visita hice un relevamiento de la infraestructura, consulté sobre el personal del Registro, para saber cómo estaban y qué es lo que les faltaba”, puntualizó y agregó el funcionario que se trata de un proyecto “prioritario para optimizar los servicios a los ciudadanos”.
Propuesta educativa
La agenda incluyó también una visita a un jardín de infantes, donde la intendenta presentó una propuesta para mejorar las condiciones recreativas del espacio. Este proyecto busca promover el desarrollo integral de los niños de la comunidad.
La autoridad provincial tomó la iniciativa, la cual será evaluada en detalle en los próximos días para determinar cómo llevarla a cabo, tomando en cuenta los recursos disponibles y las necesidades de la comunidad educativa y avanzar finalmente en su implementación.
Deuda de la Caja de Previsión Social
El titular de la cartera de Gobierno, consultó sobre la situación financiera con la Caja de Previsión Social, abordando la grave deuda acumulada debido a la falta de pagos.
En tal sentido, Brizuela como Bosso coincidieron en la necesidad de regularizar los pagos pendientes para garantizar el sistema de jubilaciones y el bienestar de los empleados municipales jubilados.
“Superar desafíos”
Tras una extensa jornada de trabajo catalogada como “productiva” y la que reafirma el compromiso del Gobierno Provincial de atender las necesidades de cada localidad, Nicolás Brizuela destacó que «estar en territorio y trabajar junto a los vecinos es esencial para encontrar soluciones reales y efectivas”, por ello “continuaremos avanzando en conjunto para superar los desafíos que enfrenta Gobernador Gregores y toda Santa Cruz».
PROVINCIALES
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios

El Juzgado Federal N°2 de San Martín ordenó al Ejecutivo cumplir con la cautelar que anuló el decreto 462/25 y frenar los despidos en el INTA. Si no acata, deberá pagar una sanción millonaria por cada día de incumplimiento.
El conflicto entre el Gobierno nacional y los trabajadores del INTA sumó un nuevo capítulo judicial. Este martes, el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín se expidió nuevamente en favor de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), intimando al Ejecutivo a cumplir con la medida cautelar que había suspendido el decreto 462/25 y frenado los pases a disponibilidad en el organismo.
Pese a la resolución judicial dictada la semana pasada —y a que el Senado votó en contra del DNU— el Ministerio de Economía intentó avanzar con la Resolución 1240, que dejaba en disponibilidad a 300 trabajadores del INTA. Frente a esta maniobra, la Justicia reaccionó con dureza: ordenó el cumplimiento inmediato de lo dispuesto y estableció una multa de $10.000.000 diarios en caso de desobediencia.
Desde ATE celebraron el fallo y cuestionaron la actitud del Gobierno. Rodolfo Aguiar, secretario general del gremio, advirtió: “El Presidente insiste en desconocer a los otros poderes del Estado. Pretenden gobernar por decreto y a espaldas de la legalidad, pero la Justicia volvió a darnos la razón. No vamos a permitir despidos encubiertos ni atropellos contra los trabajadores”.
El gremio sostuvo que cada fallo judicial fortalece la resistencia sindical y ratificó que seguirán defendiendo a los empleados del INTA y de todo el sector público frente a las políticas de ajuste.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE15 horas atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
La Escuela Provincial de Danzas clasificó para el Nacional de Malambo en las categorías Femenino y Duo