28 DE NOVIEMBRE
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera

En 28 de Noviembre, el ministro Nicolás Brizuela presentó al nuevo responsable de DistriGas para la zona, destacando su conocimiento del territorio y la necesidad de reforzar el trabajo en la región. También abordó el conflicto salarial en Río Turbio, las gestiones con gremios y la decisión provincial de mantener la obra pública activa pese a la merma de fondos nacionales.
En un acto realizado en la localidad de 28 de Noviembre, el ministro Nicolás Brizuela presentó formalmente al nuevo responsable de la delegación local de DistriGas. La medida, señaló, busca “poner a un trabajador al frente con una responsabilidad muy importante”, resaltando que el designado “conoce las realidades” del lugar y que “se viene un tiempo de mucho trabajo, de muchas horas que tienen que ver con el compromiso que ha tomado el gobierno provincial”.
Brizuela recordó que, desde su cartera, junto a otras dependencias del Ejecutivo provincial, se viene trabajando de manera sostenida en la cuenca carbonífera. “Todas las instituciones intermedias que dependen del gobierno provincial marcan territorio y trabajan en esto que tiene que ver con la gente: dar soluciones, dar respuestas. Es un gobierno que no se alejó nunca de la gente y seguimos en ese camino”, subrayó.
Al referirse al panorama del yacimiento y las recientes reuniones entre sindicatos y el gobernador Claudio Vidal, Brizuela aseguró que “este gobierno fue uno de los que más responsabilidad ha tomado sobre defender a los trabajadores y, en este caso, las fuentes laborales”. Según dijo, la provincia se encuentra “buscando oportunidades para que esto se reactive y pensando en el futuro”, con un enfoque en “todo el complejo” y con la expectativa de “encaminarlo para que tengamos un futuro cierto”.
Sobre el conflicto salarial que afecta a trabajadores de Río Turbio, el ministro informó que se articuló un encuentro entre el gremio y el gobierno provincial. Sin embargo, enfatizó que “hay una responsabilidad netamente entre gremio y Ejecutivo” en la administración de fondos municipales. “Esto se está manejando con todos los municipios de la misma forma, independientemente de las coincidencias políticas. Hay que ser responsables con los recursos que ingresan por coparticipación”, advirtió.
Brizuela también se refirió al sostenimiento de la obra pública en Santa Cruz pese a la caída de recursos provenientes de Nación. “No se ha detenido nada. La provincia siguió planificando obras para poder generar actividad. El gobernador tomó la decisión de traer obras hacia la provincia y fue una muy buena decisión, porque se reactiva la mano de obra en toda Santa Cruz”, señaló.
En este marco, mencionó la ejecución de planes de vivienda en Río Gallegos, nuevas infraestructuras educativas en distintas localidades, y proyectos en salud, deporte y servicios. “Esto nos sirve para reactivar lo laboral y, al mismo tiempo, generar espacios que mejoren la calidad de vida de la gente”, afirmó.
El acto en DistriGas se interpretó como un paso más dentro de una estrategia provincial que combina la gestión de empresas estatales, la defensa del empleo en la cuenca carbonífera y la continuidad de la inversión en infraestructura, incluso en un contexto de menor disponibilidad de fondos.
28 DE NOVIEMBRE
Ariel Garay destacó obras y proyectos en la Cuenca Carbonífera y reafirmó el trabajo conjunto en Santa Cruz

El responsable de los Entes Provinciales en Santa Cruz, Ariel Garay, visitó 28 de Noviembre para acompañar la asunción de nuevas autoridades en DistriGas y repasar los proyectos en ejecución. Subrayó la decisión del gobernador Claudio Vidal de mantener la obra pública activa, impulsar iniciativas productivas y articular gestiones más allá de las diferencias políticas.
El Licenciado Ariel Garay, responsable de los Entes Provinciales en Santa Cruz, visitó la localidad de 28 de Noviembre para acompañar la puesta en funciones de Marcos Bejarán —conocido como “Pimpin”— al frente de la delegación local de DistriGas. La actividad se enmarca en una serie de recorridas por la provincia para supervisar y coordinar proyectos de infraestructura y servicios.
Durante su paso por la cuenca carbonífera, Garay anunció que DistriGas cuenta con un proyecto aprobado para dotar de servicio a un sector de los 700 lotes que ya tiene mensura. “Estamos esperando que lleguen las mensuras del otro sector para armar el proyecto y que los vecinos, en esta temporada, puedan tener el servicio”, señaló. Además, destacó el compromiso del presidente de la empresa, Marcelo de la Torre, y el trabajo articulado con Servicios Públicos y AIDUC para avanzar en obras que mejoren la calidad de vida de la comunidad.
Garay puso de relieve el contexto nacional, marcado por la paralización de la obra pública, y valoró la decisión del gobernador Claudio Vidal de activarla en toda la provincia. “Seguramente, cuando empiece la temporada, van a iniciarse todas las obras. Hoy estamos en la etapa administrativa de los proyectos y se han llamado a licitación en distintas localidades”, informó.
Entre las iniciativas mencionó trabajos de DistriGas, obras licitadas por AIDUC y otras que se ejecutarán en comisiones de fomento y ciudades santacruceñas. “Esto ayudará a reactivar la economía regional, en un momento donde el desempleo golpea fuerte”, remarcó.
Consultado sobre su rol, Garay expresó su agradecimiento al gobernador por la confianza depositada en su persona. “Lo que hablamos siempre con Claudio y su equipo es que hay que darle respuestas concretas a los santacruceños. Más allá de las diferencias políticas, lo importante es evitar peleas y trabajar en lo que la provincia necesita”, afirmó.
En esa línea, enumeró proyectos de impacto productivo como la futura planta de alimentos en Río Gallegos, a cargo de la empresa Santa Cruz Puede, y el arribo de un aserradero móvil para Río Turbio. “Son fuentes de empleo que ayudarán a dinamizar la economía regional”, aseguró.
Garay también destacó la gestión provincial para resguardar la continuidad de YCRT en un contexto nacional complejo. “Tenemos 2.000 familias en la Cuenca Carbonífera que dependen directamente de la empresa. Es una fuente de trabajo que debemos cuidar. Gracias a las negociaciones del gobernador, YCRT sigue funcionando”, subrayó.
Finalmente, sostuvo que la prioridad es respaldar la gestión provincial y garantizar que los intereses de Santa Cruz sean defendidos. “Vamos a trabajar arduamente para acompañar al gobernador y asegurar que los proyectos lleguen a cada rincón de la provincia”, concluyó.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Docentes de Santa Cruz: salarios récord frente a la inflación, pero con más días de paro que clases
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal destaca el esfuerzo de los trabajadores y la defensa de la Obra Publica en Santa Cruz.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado