PROVINCIALES
Nevadas y fuertes vientos en Santa Cruz

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por nevadas de variada intensidad y fuertes vientos para este miércoles 14 de mayo en varias localidades de Santa Cruz. Se prevé una acumulación de hasta 50 centímetros de nieve y ráfagas de viento de hasta 80 km/h, lo que podría complicar la visibilidad y la circulación. Además, el jueves se mantendrá el alerta por viento en toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) actualizó el alerta amarilla por condiciones climáticas adversas que afectarán a distintas regiones de Santa Cruz durante este miércoles 14 de mayo.
De acuerdo al organismo, se esperan nevadas de variada intensidad en zonas cordilleranas, con una acumulación estimada entre 25 y 50 centímetros, aunque en áreas de mayor altitud los valores podrían ser incluso superiores.
En sectores más bajos, la nieve podría mezclarse con lluvia, lo que complicaría aún más el tránsito vehicular y la circulación peatonal.
A esto se suma el viento del sector oeste, que soplará con intensidades de entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, afectando principalmente la visibilidad en rutas y generando condiciones peligrosas, especialmente en zonas abiertas o de alto tránsito.
Para el día jueves, el SMN extendió la alerta amarilla por viento a toda la provincia, por lo que se recomienda mantenerse informado a través de los canales oficiales y evitar desplazamientos innecesarios en momentos de mayor intensidad del fenómeno.
PROVINCIALES
Sismo: El gobierno de Santa Cruz activo los protocolos y monitoreos correspondiente.

El Gobierno de Santa Cruz informa que, en la noche del lunes 12 de mayo, a las 21:47 horas, se registró un sismo de magnitud 5,2 a 25 kilómetros de la localidad de Río Turbio. El evento fue percibido también en El Calafate (Argentina) y Puerto Natales (Chile).
Ante esta situación, se activaron de manera inmediata y coordinada con organismos, todos los protocolos de emergencia y monitoreo correspondiente. Si bien, por el momento, no se registraron daños materiales de consideración, como medida preventiva se procedió a la evacuación del personal que se encontraba realizando labores en el interior de mina de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), en cumplimiento de los protocolos de seguridad minera.
Distrigas S.A. inició inspecciones en sus plantas reguladoras, mientras que Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) realiza relevamientos sobre el estado de postes y redes en la zona afectada. Durante la jornada del martes, personal de Bomberos y entes públicos recorrerán instituciones de la cuenca carbonífera para evaluar posibles daños estructurales.
Asimismo, se informa que mañana martes se suspenderán las actividades en todas las instituciones educativas de la Cuenca, a fin de permitir inspecciones técnicas en los edificios y sistemas de cañerías, las cuales estarán a cargo de los cuerpos de Bomberos.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) continúa recopilando datos técnicos sobre el fenómeno, mientras los organismos de emergencia provinciales mantienen activo el monitoreo ante la posibilidad de réplicas, que se prevé sean de menor intensidad.
El Gobierno de Santa Cruz solicita a la población mantener la calma, informarse exclusivamente por los canales oficiales y colaborar con las autoridades en caso de ser necesario.
-
RIO TURBIO25 mins atrás
Sismo de 5.2 en la escala de Richter en Rio Turbio
-
RIO TURBIO25 mins atrás
Detienen en la Triple Frontera a una persona que era buscado por la justicia en Rio Turbio
-
RIO TURBIO25 mins atrás
Evacuación total y suspensión de actividades en la mina por razones de fuerza mayor
-
28 DE NOVIEMBRE25 mins atrás
Javier Lamas profundiza el diálogo político con el sector de Leguizamón en el radicalismo santacruceño